
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
La Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de Salta (Aclisasa) se sumará a la decisión de la Federación Argentina de Prestadores de la Salud de llevar adelante una medida de fuerza con el fin de visibilizar la situación por la que atraviesa el sector.
Salud25/12/2020Por esta razón, anunciaron que este lunes 28 las instituciones prestadoras de salud privada que conforman Aclisasa resolvieron reprogramar los turnos de todas aquellas atenciones ambulatorias no urgentes entre las 10 y las 13 horas.
Explican que con la decisión se busca dar a conocer a la población que, sin fondos suficientes para las prestaciones, la salud privada no es viable.
“Las prestadoras privadas representamos un pilar central en el sistema de salud ya que atendemos a 7 de cada 10 argentinos –pacientes de prepagas, obras sociales y/o particulares- en todo el país. Pero también somos un sector muy importante en la economía nacional, ya que generamos empleo de calidad y registrado”, expresa el anuncio de la entidad.
Remarcan que los prestadores directos de servicios no fijan el precio, ni los aranceles, ni las cuotas de los asociados a las prepagas, pero como último eslabón de la cadena de atención asumen todos los costos necesarios para garantizar la prestación de servicios en tiempo y forma.
“Durante el tiempo más crítico de la pandemia hicimos nuestro mayor esfuerzo para estar a la altura de las circunstancias, pero hoy nos encontramos en un escenario económico, financiero y sanitario crítico, imposible de afrontar”, manifiestan desde Aclisasa.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.