
Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.


Al 1º del corriente, los estudios mostraron un descenso importante de los casos registrados en todo el territorio provincial. Así, se pasó de tener más de 100 casos diarios a tener menos de 50 en algunas regiones. Sin embargo, advierten desde el área, las medidas de cuidado deben sostenerse.
Salta02/12/2020
Francisco García Campos, jefe del Programa Vigilancia Epidemiológica, informó que el corte en el informe realizado el 1º de diciembre arrojó que en salta se reportaron 20.982 casos positivos de covid detectados por laboratorio y por criterio epidemiológico.
En este marco, el especialista destacó que existe un importante descenso en los casos registrados; y es que, señaló, hubo periodos donde los contagios superaban los 100 en un día, hoy, en cambio, Salta está por debajo de los 50 casos diarios y en algunas regiones el número desciende aún más.
Así las cosas, García Campos aclaró que la situación epidemiológica se evaluó durante todo el periodo de pandemia de formas diferentes. Por un lado, se analizó midiendo el tiempo de duplicación de casos cuando los contagios superaban los 50 diarios; actualmente se trabaja sobre el aumento o disminución de contagios cada 15 días.
“Es importante tener en cuenta que debemos mantener una vigilancia intensificada de covid y de enfermedades transmitidas por mosquitos”, alertó el especialista.
En tanto, precisó que los indicadores sufrieron bajas considerables en los Departamentos Cachi, Capital, Chicoana, Güemes, Guachipas, La Caldera, La Candelaria, La Poma, La Viña, Los Andes, Molinos, Orán, Rivadavia, San Carlos y Rosario de Lerma.
Anta, Cafayate y Cerrillos, acotó, mantienen números medios; mientras que San Martín, Iruya, Metán, Rosario de la Frontera y Santa Victoria deben reforzar la vigilancia e incrementar herramientas de prevención ya que se encuentran aún con elevados índices de contagios.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

El sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

Flavio Peloc explicó las medidas policiales que buscan garantizar la seguridad y la transparencia en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El dirigente de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) en Salta, Juan Pablo Armanino, confirmó que la medida gremial afectó únicamente al vuelo AR1494, con dos horas de demora.

Por X, el gobernador Gustavo Sáenz destacó que la obra forma parte del Plan de Conectividad Vial y busca potenciar el desarrollo del departamento Anta.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Se confirmó oficialmente la programación del partido revancha entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto, correspondiente a los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.