
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.


En Rosario de la Frontera tres personas quedaron detenidas al descubrirse cocaína en un vehículo que era remolcado.
Judiciales21/11/2020
El viernes a las 22.30 personal de la Patrulla fija El Naranjo, de Gendarmería Nacional, apostada en la ruta 34, a la altura del kilómetro 1438, en Rosario de la Frontera, detuvo un camión de remolque que transportaba un automóvil Citroën de norte a sur.
En el control del rodado, los uniformados percibieron que había tornillos removidos en distintas partes del vehículo que era remolcado, tanto en la cabina como en el sector del tanque de combustible.
Ante ello, el conductor, quien pertenece a una empresa de remolques de la capital salteña, explicó que recibió el rodado en Metán.
Indicó que el servicio fue requerido por dos mujeres, quienes viajaban en un remis rumbo a Córdoba, pero ya iban adelante. Ante la situación, el conductor llamó a las contratantes a fin de que se hagan presente en el control.
Posteriormente, las dos mujeres, una procedente de Orán y otra de Jujuy, se hicieron presentes y explicaron que se dirigían a Córdoba para mostrar el auto a un futuro comprador, pero que al llegar al ex peaje Aunor el vehículo tuvo un desperfecto y tuvieron que contratar el servicio de remolque.
Tras la explicación, personal especializado de Gendarmería junto a testigos civiles procedieron a realizar una requisa más profunda en el sector del tanque de combustible, donde efectivamente encontraron 21 paquetes de droga.
Al ser examinados, se estableció que se trataba de cocaína en un peso total de 22 kilos y medio.
Por esta razón, las tres personas quedaron detenidas e incomunicadas.
Luego de concluir con la requisa y otras medidas, los detenidos fueron trasladados al hospital de Rosario de la Frontera para el examen médico de los mismos, tras lo cual quedaron a disposición de la fiscalía hasta la audiencia de imputación, prevista para las próximas horas.

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.

Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.

La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) lanzó una alerta ante la caída histórica en las tasas de vacunación infantil y adolescente, lo que pone en riesgo la inmunidad comunitaria.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.