
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
En Rosario de la Frontera tres personas quedaron detenidas al descubrirse cocaína en un vehículo que era remolcado.
Judiciales21/11/2020El viernes a las 22.30 personal de la Patrulla fija El Naranjo, de Gendarmería Nacional, apostada en la ruta 34, a la altura del kilómetro 1438, en Rosario de la Frontera, detuvo un camión de remolque que transportaba un automóvil Citroën de norte a sur.
En el control del rodado, los uniformados percibieron que había tornillos removidos en distintas partes del vehículo que era remolcado, tanto en la cabina como en el sector del tanque de combustible.
Ante ello, el conductor, quien pertenece a una empresa de remolques de la capital salteña, explicó que recibió el rodado en Metán.
Indicó que el servicio fue requerido por dos mujeres, quienes viajaban en un remis rumbo a Córdoba, pero ya iban adelante. Ante la situación, el conductor llamó a las contratantes a fin de que se hagan presente en el control.
Posteriormente, las dos mujeres, una procedente de Orán y otra de Jujuy, se hicieron presentes y explicaron que se dirigían a Córdoba para mostrar el auto a un futuro comprador, pero que al llegar al ex peaje Aunor el vehículo tuvo un desperfecto y tuvieron que contratar el servicio de remolque.
Tras la explicación, personal especializado de Gendarmería junto a testigos civiles procedieron a realizar una requisa más profunda en el sector del tanque de combustible, donde efectivamente encontraron 21 paquetes de droga.
Al ser examinados, se estableció que se trataba de cocaína en un peso total de 22 kilos y medio.
Por esta razón, las tres personas quedaron detenidas e incomunicadas.
Luego de concluir con la requisa y otras medidas, los detenidos fueron trasladados al hospital de Rosario de la Frontera para el examen médico de los mismos, tras lo cual quedaron a disposición de la fiscalía hasta la audiencia de imputación, prevista para las próximas horas.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
El menor sufrió heridas de consideración en una de sus piernas y debió ser intervenido quirúrgicamente. El animal fue trasladado al Hospital Público de Mascotas de la Municipalidad de Salta.
Las ampollas de los laboratorios fueron distribuidas en hospitales provinciales, tanto públicos como privados, y se registraron pacientes afectados.
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El hecho ocurrió el 19 de mayo de 2024 en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando un hombre de 24 años recibió un disparo en el tórax. Falleció mientras era trasladado al hospital San Bernardo.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.