
El evento se llevará a cabo de 9 a 12 horas. Vecinos podrán acudir para realizar trámites de DNI y pasaporte a través del móvil del Registro Civil, recibir asistencia legal gratuita.
En diálogo con Aries, Nancy López, cacica de la comunidad originaria Weenhayek, de Tartagal, expuso la problemática de los pueblos del departamento San Martín y respaldó la marcha de Pueblos Originarias que partió a principios de semana desde Santa Victoria Este.
Salta20/11/2020“Como pueblos originarios siempre estamos reclamando. Se busca la forma en que nos escuchen, a veces elevamos notas a las instituciones y esperamos con paciencia pero llega el momento en que no damos más, no hay respuestas y cada comunidad toma la decisión como hicieron nuestros hermanos de Santa Victoria”, dijo López.
La referente remarcó que tanto ellos como los que viajaron hasta Salta Capital, “están reclamando por sus derechos” por ello es que el petitorio hace referencia al buen vivir.
Además, Nancy López dijo que en el Departamento San Martín hay una comunidad originaria en conflicto, que fue desalojada y acampa a orillas de la ruta hace un mes con niños y adultos mayores.
“Estamos reclamando fuertemente por el tema tierras sabiendo que hay muchas leyes que nos amparan como pueblos originarios pero están como pantalla”, indicó y añadió que “hay mucha gente que mantiene su lengua materna y le hacen firmar un papel que no saben que dice y cuando se dan cuenta llega la información judicial en la que se dice que estuvieron de acuerdo en desalojar”.
El evento se llevará a cabo de 9 a 12 horas. Vecinos podrán acudir para realizar trámites de DNI y pasaporte a través del móvil del Registro Civil, recibir asistencia legal gratuita.
Este viernes se podrán tramitar DNI y pasaportes en distintos puntos de la Capital; el sábado 18, el móvil estará en la Feria San Martín.
El móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará este viernes de 9 a 12 en la escuela parroquial Ceferino Namuncura.
La atención a donantes de sangre será de 7 a 8 y de 10.30 a 17 horas por una capacitación del personal en higiene de manos y bioseguridad.
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Ocurrió este jueves 16. El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.