
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.


El presidente Alberto Fernández apuntó contra la "mesa de enlace" militar al compartir las duras críticas que el ministro de Defensa, Agustín Rossi, lanzó desde su cuenta en Twitter, en la que acusó a los efectivos retirados de "conspirar".
Política12/11/2020
"La Mesa de Enlace de las Fuerzas Armadas, como su nombre lo indica, nació para conspirar. Se presenta casi como una conducción alternativa a los jefes de las FFAA, asumiendo potestades, funciones objetivos que son propios de la conducción militar en actividad", escribió Rossi en el primero de los mensajes.
Poco después, el presidente compartió desde su cuenta cada uno de los comentarios del funcionario.
Rossi siguió sus críticas al sostener que "si la Mesa de Enlace se va a ocupar de los salarios, las viviendas, el talento y los recursos humanos, implícitamente intentan descalificar a los jefes actuales de las Fuerzas que tienen esta responsabilidad primaria".
Las duras críticas de Rossi responden a que, por primera vez en la historia argentina, los integrantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales de todo el país crearon una organización para unificar una agenda.
En la mañana de este jueves, en declaraciones a Radio 10, Rossi sostuvo que esta situación "es intolerable en un Estado democrático", y entendió que "el nombre los ubica en una posición política y desestabilizante".
"Es extraño, por ser indulgente, lo que se está conformando. Está claro que es una fenomenal operación política, desde cómo aparecieron en los principales medios de comunicación, y con la propia autodenominación 'mesa de enlace'. Los nombres no se ponen aleatoriamente", analizó.
Rossi mencionó que "el que convoca es el general Bossi, retirado, que es un conspirador nato, porque ya conspiró contra Néstor Kirchner y fue denunciado en ese momento".
El ministro se refirió así a Ernesto Juan Bossi, quien estuvo en la ex Side durante el gobierno de la Alianza y bregó por lograr que las Fuerzas Armadas se involucraran en inteligencia interna.
El ministro indicó que Bossi, que fue "durante muchos años presidente de la Sociedad Militar Seguros de Vida, seguramente es fuente de financiamiento de muchas de estas actividades, ya que es una mutual que tiene una enorme cantidad de recursos y que muchas veces se utiliza para una cantidad de operaciones que son operaciones políticas".
Rossi afirmó que Bossi "tuvo cargos de conducción en el Ejército durante el menemismo, periodo de mayor degradación del salario militar y florecimiento de los suplementos no remunerativos que el gobierno blanqueó ante la solicitud de los actuales jefes de las FFAA".
Bossi fue quien presentó el miércoles la "Mesa de Encuentro Libertador General San Martín".
También, puntualizó Rossi que "en la Mesa de Enlace están los que crearon los suplementos no remunerativos y los que no pudieron cambiarlos. Lamento verlo al Gral (Ricardo) Cundom en esa foto en representación de la Fundación Criteria, pantalla de empresa de seguridad del carapintada Tito".
El funcionario apuntó también contra el "general (Claudio) Pasqualini, que fue hasta hace 10 meses jefe del Ejército"y agregó: "Tuvo la posibilidad de resolver alguno de los problemas que describe. No pudo, no quiso no supo. ¿No sería prudente dejar que los que lo sucedieron intenten resolverlos?".
En tanto, diputados nacionales de diferentes bloques, encabezados por el Frente de Todos, presentaron un proyecto para repudiar la creación la denominada "Mesa de Encuentro Libertador General San Martín".
A través del proyecto, los diputados manifestaron su "repudio" a la creación de esa mesa de enlace que, dijeron, "ha planteado objetivos que claramente van en contra del marco legal vigente en la Argentina (Ley de Defensa Nacional y de Seguridad Interior)".
La presentación formal de la denominada "Mesa de Encuentro Libertador General San Martín" se realizó en la sede de la Sociedad Militar Seguro de Vida, presidida por Daniel Reimundes, un militar retirado procesado por espionaje ilegal.
Según indicaron, el objetivo será el de "representar ante la dirigencia política y la opinión pública al conjunto de los uniformados que cumplen servicio en todo el país".
Clarín

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.

El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.

El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.

El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.