
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
El presidente Alberto Fernández apuntó contra la "mesa de enlace" militar al compartir las duras críticas que el ministro de Defensa, Agustín Rossi, lanzó desde su cuenta en Twitter, en la que acusó a los efectivos retirados de "conspirar".
Política12/11/2020"La Mesa de Enlace de las Fuerzas Armadas, como su nombre lo indica, nació para conspirar. Se presenta casi como una conducción alternativa a los jefes de las FFAA, asumiendo potestades, funciones objetivos que son propios de la conducción militar en actividad", escribió Rossi en el primero de los mensajes.
Poco después, el presidente compartió desde su cuenta cada uno de los comentarios del funcionario.
Rossi siguió sus críticas al sostener que "si la Mesa de Enlace se va a ocupar de los salarios, las viviendas, el talento y los recursos humanos, implícitamente intentan descalificar a los jefes actuales de las Fuerzas que tienen esta responsabilidad primaria".
Las duras críticas de Rossi responden a que, por primera vez en la historia argentina, los integrantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales de todo el país crearon una organización para unificar una agenda.
En la mañana de este jueves, en declaraciones a Radio 10, Rossi sostuvo que esta situación "es intolerable en un Estado democrático", y entendió que "el nombre los ubica en una posición política y desestabilizante".
"Es extraño, por ser indulgente, lo que se está conformando. Está claro que es una fenomenal operación política, desde cómo aparecieron en los principales medios de comunicación, y con la propia autodenominación 'mesa de enlace'. Los nombres no se ponen aleatoriamente", analizó.
Rossi mencionó que "el que convoca es el general Bossi, retirado, que es un conspirador nato, porque ya conspiró contra Néstor Kirchner y fue denunciado en ese momento".
El ministro se refirió así a Ernesto Juan Bossi, quien estuvo en la ex Side durante el gobierno de la Alianza y bregó por lograr que las Fuerzas Armadas se involucraran en inteligencia interna.
El ministro indicó que Bossi, que fue "durante muchos años presidente de la Sociedad Militar Seguros de Vida, seguramente es fuente de financiamiento de muchas de estas actividades, ya que es una mutual que tiene una enorme cantidad de recursos y que muchas veces se utiliza para una cantidad de operaciones que son operaciones políticas".
Rossi afirmó que Bossi "tuvo cargos de conducción en el Ejército durante el menemismo, periodo de mayor degradación del salario militar y florecimiento de los suplementos no remunerativos que el gobierno blanqueó ante la solicitud de los actuales jefes de las FFAA".
Bossi fue quien presentó el miércoles la "Mesa de Encuentro Libertador General San Martín".
También, puntualizó Rossi que "en la Mesa de Enlace están los que crearon los suplementos no remunerativos y los que no pudieron cambiarlos. Lamento verlo al Gral (Ricardo) Cundom en esa foto en representación de la Fundación Criteria, pantalla de empresa de seguridad del carapintada Tito".
El funcionario apuntó también contra el "general (Claudio) Pasqualini, que fue hasta hace 10 meses jefe del Ejército"y agregó: "Tuvo la posibilidad de resolver alguno de los problemas que describe. No pudo, no quiso no supo. ¿No sería prudente dejar que los que lo sucedieron intenten resolverlos?".
En tanto, diputados nacionales de diferentes bloques, encabezados por el Frente de Todos, presentaron un proyecto para repudiar la creación la denominada "Mesa de Encuentro Libertador General San Martín".
A través del proyecto, los diputados manifestaron su "repudio" a la creación de esa mesa de enlace que, dijeron, "ha planteado objetivos que claramente van en contra del marco legal vigente en la Argentina (Ley de Defensa Nacional y de Seguridad Interior)".
La presentación formal de la denominada "Mesa de Encuentro Libertador General San Martín" se realizó en la sede de la Sociedad Militar Seguro de Vida, presidida por Daniel Reimundes, un militar retirado procesado por espionaje ilegal.
Según indicaron, el objetivo será el de "representar ante la dirigencia política y la opinión pública al conjunto de los uniformados que cumplen servicio en todo el país".
Clarín
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.