
El procedimiento de la Dirección General de Seguridad Vial fue en barrio Martín Miguel de Güemes de Capital. Intervino la Fiscalía Penal 1.
La convocatoria es este lunes desde las 18hs en Plaza 9 de Julio, en simultáneo, sus amigos se movilizarán en San Miguel de Tucumán, en donde Paola vivía.
Policiales02/11/2020Paola había realizado 17 denuncias contra el femicida, Mauricio Parada Parejas en la provincia de Tucumán y dos en Salta. Quien la acosaba y amenazaba de manera sistemática hacía más de 5 años, Parada Parejas, le enviaba fotografías con el rostro de otras víctimas de femicidios y le decía “ya va a ser tu turno”.
Lo único que consiguió Paola con las denuncias fue que le apliquen una perimetral, aunque el femicida no la cumplía ante la vista de todos. En 2016 Paola realizó un juicio contra Parada Parejas por violar la orden perimetral sin embargo, el Juez Francisco Pisa, a cargo de la causa, falló a favor del femicida “por falta de pruebas”.
Otra vez, un femicidio tantas veces anunciado. Paola era docente de inglés vivía en San Miguel de Tucumán en donde se había recibido y trabajaba. Parada Parejas fue su alumno en un instituto terciario y desde entonces no la había dejado vivir en paz, hasta que la mató.
El viernes por la noche, la esperó a la salida del gimnasio, cuando ella estaba en la calle, él la acuchilló 6 veces, acorralado por los vecinos, Parada se suicidó con la misma arma.
Ana, hermana de Paola y Nilda, su prima, junto con sus amigas y amigos en Salta convocan a una movilización para reclamar justicia por Paola. La convocatoria será este lunes desde las 18 horas en Plaza 9 de Julio.
El procedimiento de la Dirección General de Seguridad Vial fue en barrio Martín Miguel de Güemes de Capital. Intervino la Fiscalía Penal 1.
Investigadores del Distrito de Prevención 13 pusieron a un hombre a disposición de la Justicia. Se recuperó un televisor. Intervino la Fiscalía Penal de la zona.
La detención se produjo luego que se allanara una vivienda en barrio Santa Rita. Las actuaciones estuvieron a cargo de la Fiscalía Penal 1 y el Juzgado de Garantías 1.
Los efectivos se desempeñaban como jefes de guardia y custodia de elementos secuestrados y de droga incautada en la sede de la DGDP con asiento en Orán.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.
Dando continuidad a encuentros anteriores entre la Secretaría de Seguridad, la Liga Salteña de Fútbol y clubes de fútbol remarcaron el compromiso para promover el deporte sin violencia.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.