
Más de 100 policías realizaron un megaoperativo con ocho allanamientos en tres barrios de la Capital. Se detuvo a cuatro personas (tres hombres y una mujer) por una causa de lesiones graves y abuso de armas.


La convocatoria es este lunes desde las 18hs en Plaza 9 de Julio, en simultáneo, sus amigos se movilizarán en San Miguel de Tucumán, en donde Paola vivía.
Policiales02/11/2020
Paola había realizado 17 denuncias contra el femicida, Mauricio Parada Parejas en la provincia de Tucumán y dos en Salta. Quien la acosaba y amenazaba de manera sistemática hacía más de 5 años, Parada Parejas, le enviaba fotografías con el rostro de otras víctimas de femicidios y le decía “ya va a ser tu turno”.
Lo único que consiguió Paola con las denuncias fue que le apliquen una perimetral, aunque el femicida no la cumplía ante la vista de todos. En 2016 Paola realizó un juicio contra Parada Parejas por violar la orden perimetral sin embargo, el Juez Francisco Pisa, a cargo de la causa, falló a favor del femicida “por falta de pruebas”.
Otra vez, un femicidio tantas veces anunciado. Paola era docente de inglés vivía en San Miguel de Tucumán en donde se había recibido y trabajaba. Parada Parejas fue su alumno en un instituto terciario y desde entonces no la había dejado vivir en paz, hasta que la mató.
El viernes por la noche, la esperó a la salida del gimnasio, cuando ella estaba en la calle, él la acuchilló 6 veces, acorralado por los vecinos, Parada se suicidó con la misma arma.
Ana, hermana de Paola y Nilda, su prima, junto con sus amigas y amigos en Salta convocan a una movilización para reclamar justicia por Paola. La convocatoria será este lunes desde las 18 horas en Plaza 9 de Julio.


Más de 100 policías realizaron un megaoperativo con ocho allanamientos en tres barrios de la Capital. Se detuvo a cuatro personas (tres hombres y una mujer) por una causa de lesiones graves y abuso de armas.

La Policía realizó un Operativo en el macrocentro de la Capital, incluyendo barrios como Ceferino y Villa San Antonio, para reforzar la presencia en la zona.19 personas infraccionadas por consumo de alcohol y desorden, además de varias demoras y traslados al Centro de Contraventores.

Un hombre de 69 años fue encontrado sin vida este sábado en la esquina de calle Esteco y avenida San Martín. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar.

Fue en el marco de un control vehicular. Se labraron actas de infracción por incumplimiento al Código Contravencional. Hubo decomiso de piezas ictícolas sin vida. Intervino la Fiscalía Penal de Metán.

La investigación inició en Berazategui tras un reporte del NCMEC; un hombre fue detenido en Misiones y se incautaron computadoras, tablets y celulares con material ilegal.

El Ente Regulador del Juego de Azar (EnReJA) de Salta, con apoyo policial, desbarató una casa de juegos clandestinos y reincidente en el barrio San Rafael de El Carril tras una denuncia anónima.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La banda británica se presentará el 15 y 16 de noviembre en el Monumental, en el marco de su gira Live ’25. En la previa, los Gallagher homenajearon al público argentino con afiches de sus recitales históricos.

El fuego, que ya está contenido en el parque industrial de Carlos Spegazzini, afectó a cerca de cien galpones y dejó un saldo de únicamente heridas leves en el personal de respuesta, sin registrar heridos graves entre la población.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".
La epidemia ha provocado la cancelación de actividades clave como partidos de la Serie Nacional de Béisbol y funciones del Ballet Nacional.