
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Por Aries, el senador nacional (MC) y ex vicegobernador de Salta, Ricardo Gómez Diez, consideró que “este es el momento de dejar atrás la Convención Constituyente del año 2003, en la que se habilitó el tercer mandato para gobernador en Salta.
Salta30/10/2020“En 48 horas modificaron la Constitución para establecer la re reelección de quien en ese momento gobernaba la provincia”, indicó Gómez Diez y recordó que “fue un proyecto de Ley que ingresó a la Cámara de Diputados a las 8 de la noche y a las 10 estaba aprobado. Al día siguiente lo comunicaron al Senado, que el día jueves lo aprobó en su reunión habitual, y a la noche estaba la Ley promulgada y convocada la elección de convencionales constituyentes”
En referencia a la reforma de la Constitución de Salta, el abogado consideró que un eje fundamental que plantea el proyecto que giró, en abril pasado, el gobernador Gustavo Sáenz a la Legislatura, es limitar las reelecciones. “Todos tenemos en claro que dos gobernadores en un cuarto de siglo realmente es un disparate”, sostuvo.
“Los terceros mandatos desgastan, la ciudadanía se cansa. Tiene que haber alternancia democrática porque se comienza a confundir lo público con lo privado. Este es un tema muy importante que creo que hay que avanzar y dejar atrás esto que se hizo en 48 horas en el 2003”, concluyó.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.