
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
La secretaria de Desarrollo Urbano de la Municipalidad, María Eugenia Angulo, aseguró que para avanzar en la obra de la Bicisenda de calle Alvarado, van a levantar la carpeta asfáltica de siete cuadras para volverla a reconstruir.
Salta28/10/2020En Carta Urbana, Angulo explicó que de esta forma se busca que la calle quede en buen estado para el uso de la bicicleta.
La funcionaria aseguró realizarán lo mismo en las cuadras que sean necesarias, pero según el relevamiento el resto del tramo estaría en buenas condiciones.
Por el momento explicó que solo se aplicará en las siete primeras cuadras porque es donde había varias carpetas de bituminoso con mala terminación de la cuneta.
Por otra parte, Angulo atribuyó el malestar de la obra a la resistencia que siempre existe en la sociedad ante los cambios, y agregó que en la Municipalidad no conciben a la bicicleta como reflejo de la imposibilidad de no acceder a un automóvil sino con la posibilidad de moverte fácilmente en la ciudad.
Manifestó que se busca lograr una ciudad con menos smok, bocinas y ruidos, porque además el uso de la bicicleta es saludable y sustentable.
“Es una cuestión de tiempo y acostumbramiento de la sociedad y de a poco como ciudadanos y usuarios nos vamos a ir acostumbrando”, sostuvo.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.