
El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.


Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
Salta18/09/2025
Agustina Tolaba
Por Aries, el presidente del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, Rodrigo Solá, aseguró que, a pesar de la prorroga a la declaración de emergencia carcelaria iniciada en julio de 2022, la situación en los penales de Salta continúa siendo crítica, aunque se registran avances puntuales en áreas como salud, alimentación e infraestructura.
“Se están presentando algunos avances que, aunque menores, para nosotros son significativos. Por ejemplo, ahora las mujeres tienen acceso a pabellones específicos y a granjas, se inauguraron consultorios y se anunciaron obras de infraestructura”, explicó Solá. Entre los proyectos anunciados, mencionó la construcción de un nuevo edificio en la alcaldía que duplicaría su capacidad, así como ampliaciones en Tartagal, Orán y Metán.
El Comité subrayó que estos avances deben concretarse con partidas presupuestarias reales y no quedarse en promesas. “Vamos a aceptar una prórroga de los plazos vencidos judicialmente, siempre que la provincia nos presente avances materializados con presupuesto, para que no queden solamente en declaraciones de emergencia”, remarcó Solá.
A pesar de las dificultades, el presidente del organismo reconoció mejoras en el día a día de los internos, especialmente en alimentación, acceso a la salud y disminución de malos tratos. “Hemos notado cierta voluntad de intentar mejorar la infraestructura y los servicios, pero queremos que esa voluntad se plasme en documentos concretos”, concluyó.
El Comité continuará evaluando la implementación de estas medidas y supervisando que las soluciones anunciadas no queden solo en planes, sino que se transformen en acciones efectivas para aliviar la grave situación carcelaria de Salta.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

El flamante mandatario del Millonario se expresó con respecto a la continuidad del Muñeco en varias entrevistas previas a las elecciones. Conocé cuál es su postura con respecto al entrenador más ganador de la historia del club.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.