
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
El diputado provincial y dirigente justicialista, Manuel Santiago Godoy, afirmó que la aparición pública del exgobernador Juan Manuel Urtubey es una autoproclamación que forma parte de una serie de lanzamientos de candidaturas adaptadas a tiempo de pandemia.
Política27/10/2020Por Aries, Godoy recordó que el primero en largar una candidatura en la pandemia fue el exvicegobernador Miguel Isa, quien anunció que sería candidato a concejal por la Capital.
Para el Diputado, la actitud de Isa es lo que Juan Carlos Villamayor llamada “tirar una mojarrita para ver si pesca un tiburón”, es decir que quizás termina candidato a alguna banca en la Legislatura provincial.
Respecto a Urtubey, Godoy señaló que no cree que el exgobernador no quiera ser candidato a nada en estas próximas elecciones, pero remarcó que si su nombre suena a aporte más adelante no tiene problema.
Consideró que también el exmandatario debería haber reconocido que fue diputado nacional y gobernador gracias a Néstor Kirchner, en vez de ponerse a criticar la pelea entre Cristina, Macri y Alberto, de la que “participó activamente contra Cristina y Alberto”.
Recordó que esto le valió a Urtubey que la gente le diga que “No” cuando fue candidato a vicepresidente del economista Roberto Lavagna.
“Dijo acá estoy parado, levantando la mano. Si ustedes quieren seré una opción”, es lo que para Godoy intentó transmitir Urtubey a través de sus declaraciones en Aries.
El diputado provincial y dirigente justicialista aseguró que forma parte de lanzamientos que se dan en época de pandemia caracterizados por la autoproclamaciones porque nadie te propone.
En este sentido, ejemplificó citando los casos de autoproclamaciones nombrando a Andrés Zottos, Miguel Isa, Juan Manuel Urtubey, Emiliano Estrada, Gonzalo Quilodrán, y Alfredo Olmedo que en cualquier momento reaparecerá.
“Me parecen que son proclamaciones políticas de la pandemia. No lo van a hacer publicidad en televisión o radio. Es eso”, finalizó Godoy.
El Presidente mantendrá una agenda cargada de reuniones políticas, empresariales y de divulgación científica en la ciudad de Los Ángeles
La Casa Rosada concentra esfuerzos en Córdoba, Santa Fe, Chubut, Jujuy y Santa Cruz, donde La Libertad Avanza complica la estrategia oficial.
El gobernador bonaerense recorrerá importantes municipios y encabezará una charla con vecinos en la Plaza Malvinas Argentinas junto a intendentes y candidatos de la alianza peronista.
El candidato a senador de Primero los Salteños aseguró que su trayectoria política y su cercanía con los vecinos lo posicionan con ventaja en la contienda electoral.
El abogado advirtió que la cautelar afecta a todos los medios del país y cuestionó la forma técnica en que se notificó la medida.
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
En la Provincia advierten que no están dadas las condiciones para albergar el evento. La pelea por los votos y el territorio después de los incidentes en Lomas de Zamora.
El fiscal de Estado, Agustín Pérez Alsina, brindó detalles sobre la presentación de una acción de amparo contra el Estado Nacional y ANDIS por la suspensión de pensiones por invalidez. Se formalizaría entre el viernes 5 y lunes 8 de septiembre.