
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
El diputado provincial y dirigente justicialista, Manuel Santiago Godoy, afirmó que la aparición pública del exgobernador Juan Manuel Urtubey es una autoproclamación que forma parte de una serie de lanzamientos de candidaturas adaptadas a tiempo de pandemia.
Política27/10/2020Por Aries, Godoy recordó que el primero en largar una candidatura en la pandemia fue el exvicegobernador Miguel Isa, quien anunció que sería candidato a concejal por la Capital.
Para el Diputado, la actitud de Isa es lo que Juan Carlos Villamayor llamada “tirar una mojarrita para ver si pesca un tiburón”, es decir que quizás termina candidato a alguna banca en la Legislatura provincial.
Respecto a Urtubey, Godoy señaló que no cree que el exgobernador no quiera ser candidato a nada en estas próximas elecciones, pero remarcó que si su nombre suena a aporte más adelante no tiene problema.
Consideró que también el exmandatario debería haber reconocido que fue diputado nacional y gobernador gracias a Néstor Kirchner, en vez de ponerse a criticar la pelea entre Cristina, Macri y Alberto, de la que “participó activamente contra Cristina y Alberto”.
Recordó que esto le valió a Urtubey que la gente le diga que “No” cuando fue candidato a vicepresidente del economista Roberto Lavagna.
“Dijo acá estoy parado, levantando la mano. Si ustedes quieren seré una opción”, es lo que para Godoy intentó transmitir Urtubey a través de sus declaraciones en Aries.
El diputado provincial y dirigente justicialista aseguró que forma parte de lanzamientos que se dan en época de pandemia caracterizados por la autoproclamaciones porque nadie te propone.
En este sentido, ejemplificó citando los casos de autoproclamaciones nombrando a Andrés Zottos, Miguel Isa, Juan Manuel Urtubey, Emiliano Estrada, Gonzalo Quilodrán, y Alfredo Olmedo que en cualquier momento reaparecerá.
“Me parecen que son proclamaciones políticas de la pandemia. No lo van a hacer publicidad en televisión o radio. Es eso”, finalizó Godoy.
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.