
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Un grupo de comerciantes autoconvocados de la peatonal Florida tomó la decisión de “barrer” a los vendedores ambulantes del lugar. La tensión entre ambos sectores se produjo en la tarde del lunes cuando una “valla humana” de comerciantes, apoyados por la policía, desalojó a los “manteros”. No hubo incidentes.
Salta27/10/2020A través de un mensaje que circuló por las redes sociales, los comerciantes autoconvocados que trabajan en la Peatonal Florida anunciaron que desde las 18horas del lunes, realizarían una “valla humana” para impedir el ingreso y la permanencia de vendedores ambulantes en la peatonal.
“Hicimos un barrido policial desde la San Martín por Florida hasta Alvarado y sacamos a los ambulantes”, explicó por Aries, Fabiana Sulaiman, comerciante con más de 30 años en la Florida. “Yo pasé tres inspecciones de protocolo, nos reclaman 80 cosas que tenemos que tener, que tenemos que pagar, y ellos nada”, agregó disgustada.
Sulaiman opinó que “hay demasiada gente haciendo mal su trabajo para que haya tanta mercadería de contrabando. A nosotros no exigen demasiado”. Por último dijo que los comerciantes continuarán con el “barrido” para impedir el ingreso de los vendedores ambulantes a la peatonal.
Mientras se desarrollaba el desalojo de los manteros por parte de los comerciantes, junto a la policía, se hizo presente en el lugar Jorge Papero, secretario general del sindicato de vendedores ambulantes. Hubo minutos de tensión en Florida y Urquiza en donde entre comerciantes y ambulantes confrontaron, hubo insultos, pero el episodio no paso a mayores.
“A esto nos lleva el gobierno que no se fijó en los proyectos que les llevamos desde el sindicato de trabajadores ambulantes”, dijo Pampero. “Presentamos proyectos de trabajo en lugares del casco céntrico, presentamos alternativas incluso en el parque San Martín”.
Pampero apuntó contra las autoridades municipales, “el municipio nos recibió, pero con funcionarios de medio cargo, nunca nos recibió un Nallar o una Bettina Romero”, dijo.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.