
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.


El Tribunal Oral Federal 1, en resolución dividida, rechazó el pedido de sobreseimiento de Alejandro Vanoli, Miguel Angel Pesce, entre otros. Además, dispuso una audiencia preliminar para el día 26 de noviembre, de cara al juicio oral.
Judiciales21/10/2020
La causa por supuestas irregularidades en la venta de "dólar futuro" durante el último gobierno kirchnerista, apunta a Cristina de Kirchner, Axel Kicillof, y el extitular del Banco Central, Alejandro Vanoli (además de otros exdirectivos de la entidad monetaria y algunos exmiembros de la Comisión Nacional de Valores).
En agosto se conoció un informe firmado por los peritos oficiales y los de parte que concluyeron, entre otras cosas, que la operación de dólar futuro se hacía en la Argentina desde hacía diez años.
El texto de 82 páginas firmado por tres peritos oficiales, Carlos Campodónico, Alejandro Del Acebo y Stella Maris Castaño, y como peritos de parte firmaron Carlos Sgarbi, Alfredo O'Connell y Alicia Garófalo, se indica además que la operación de dólar futuro también se realiza en otros países, que no se dañó el patrimonio del Banco Central, que no se afectaron las reservas, que sí incidió en pérdidas de la entidad monetaria, pero que igualmente registró ganancias todavía mayores en 2015 que en 2016, que no se podía favorecer intencionalmente a ningún comprador y que, el objetivo de un banco central no es tener utilidades sino estabilizar y desarrollar la economía.
Ámbito.com

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.

Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.

La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.

En Zúrich, Suiza, se realizó el sorteo para el Repechaje del Mundial 2026, donde el azar determinó que Bolivia se debe enfrentar a Surinam en la semifinal para saber quien chocará con Irak en la final en busca del primer boleto, mientras que Nueva Caledonia se medirá ante Jamaica, para poder jugar con la República Democrática del Congo para conocer al segundo clasificado. Con Estados Unidos, Canadá y México como países sede, la cita ya genera expectativa en plena cuenta regresiva.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Desde hoy y hasta el 23 de noviembre, el TC2000 vuelve a Salta con un espectáculo cargado de automovilismo en el renovado Autódromo Martín Miguel de Güemes. Habrá también competencias de Fórmula Nacional, Fiat Competizione y Zonal del NOA.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.