
Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) considera innecesario exigir testeos de coronavirus antes de partir o al llegar, así como cuarentenas en el lugar de destino, para realizar viajes internacionales no esenciales.
Turismo15/10/2020El director de Emergencias Sanitarias de la OPS, Ciro Ugarte, aconsejó el miércoles "no depender de cuarentenas ni pruebas diagnósticas para reanudar viajes no esenciales", y citó un documento con recomendaciones que acaba de publicar el organismo, a pedido de sus países miembros.
"Como OPS, somos muy conscientes de la necesidad de los estados dependientes del turismo de reactivar su economía", dijo Ugarte en rueda de prensa, al subrayar que la reapertura de fronteras implica aceptar y mitigar el riesgo de contagio, informó la agencia de noticias AFP.
Empero, en caso de tomar esa decisión, Ugarte recomendó vigilar el estado de salud de los turistas "durante los primeros catorce días de su estadía" sin obligarlos a aislarse.
Agregó que el seguimiento debe hacerse con la colaboración de los propios turistas, hoteles y la industria turística en general, y en un contexto de cumplimiento local de las medidas de salud pública para prevenir contagios.
Además, descartó que las pruebas diagnósticas de Covid-19 previas a un viaje sirvan para evitar la propagación del virus, dado que "muchas cosas pueden haber sucedido" entre que se toma la muestra y se reciben los resultados.
"La comunidad se siente segura cuando los viajeros que llegan se hicieron la prueba, pero esa es una falsa sensación de seguridad", enfatizó Ugarte, y dijo que exigir testeos puede llevar a un uso "no eficaz" de los recursos.
El documento de la OPS sobre este tema, fechado el 9 de octubre, dice que no se deben permitir los viajes internacionales de personas que tengan restringidos los movimientos en su propia comunidad, y pide no considerar a los turistas como casos sospechosos de Covid-19.
"Los viajeros internacionales no deben considerarse ni manejarse como contactos de casos de Covid-19 y no debe requerirse que hagan cuarentena en el país de destino", señala.
Además, dice que "no se justifica" tomar la temperatura corporal de los viajeros, solicitarles llenar formularios o firmar declaraciones sobre eventuales síntomas, o requerirles tests de covid-19.
Sin embargo, la OPS pide que la tripulación y los pasajeros usen máscara "durante todo el vuelo, así como en los puntos de entrada" y cumplan con las medidas de higiene y distancia física, agregó AFP.
Ugarte dijo que la OPS está en "estrecho contacto" con varios gobiernos de la región con el fin de ajustar los requisitos vinculados al turismo al reabrir sus economías.
Según el Reglamento Sanitario Internacional (RSI), el convenio jurídicamente vinculante suscrito por los más de 190 países miembros de la OMS, el comprobante de vacunación contra la fiebre amarilla es el único documento sanitario que puede requerirse a los viajeros.
"Por lo tanto, solicitar en el tránsito internacional un comprobante de los resultados de un análisis de laboratorio contravendría lo establecido en el RSI", afirmó la OPS.
Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.