
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El gobernador Gustavo Sáenz supervisó el avance de la construcción de 40 viviendas en Coronel Moldes, obra que fue reactivada por el Gobierno provincial para dar soluciones al problema habitacional de ese municipio del departamento La Viña.
Salta02/10/2020“Estamos recorriendo las distintas obras que se realizan en toda la provincia, como ésta que desde hace muchos años estaba paralizada, con un 40% de avance y en pocos meses la terminaremos para entregarla a fin de año”, expresó el Gobernador.
Las 40 viviendas son ejecutadas por la Provincia a través del Instituto Provincial de la Vivienda y pertenecen al Programa Techo Digno. En el nuevo barrio también se realizan obras complementarias y de infraestructura.
Sáenz afirmó que hasta fin de año se entregarán más de mil viviendas en la Provincia “con criterio federal y equitativo” y en este sentido indicó que a pesar de la pandemia, se continuará trabajando para dar respuestas a las necesidades de los salteños: “Con mucho esfuerzo, sacrificio y en conjunto estamos haciendo obras que hace mucho no se hacían”, dijo el mandatario.
Las nuevas casas constan de dos habitaciones, cocina - comedor, baño y lavadero y dos de ellas están adaptadas para personas con discapacidad.
En tanto, el intendente de Coronel Moldes, Omar Carrasco destacó el permanente acompañamiento del Gobierno de la Provincia “que ha sido fundamental porque no abandonó a los municipios del interior y que inclusive en un momento tan difícil como este ha posibilitado que sigamos trabajando”.
El intendente señaló que las obras, que estaban inactivas desde hace muchos años, ya están en la etapa final, habiéndose realizado la colocación del tendido de cañerías para los servicios de agua potable, cloaca, electricidad y gas.
Además el jefe comunal indicó que con la asistencia de la provincia, se ejecuta un nuevo alumbrado público con luces led en el barrio San Nicolás que es el más grande del municipio, en el barrio La Loma y en el camping El Préstamo.
También están en la etapa final la construcción de 15 núcleos húmedos, la Plaza de la Familia y está en proceso de compra equipamiento correspondiente a un tanque de agua y tanque atmosférico.
Por otro lado, se planea el adoquinado de la calle Obispo Zambrano y el ingreso al camping El Préstamo, además de 73 nuevos núcleos húmedos y un loteo para solucionar el déficit habitacional del municipio.
En la oportunidad, el Gobernador estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura Sergio Camacho, el presidente de la Cámara de Diputados Esteban Amat, el senador departamental Jorge Soto y concejales.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.