
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, detalló que la Provincia se encuentra renegociando la deuda de 350 millones de dólares y buscan paga menos que antes en cantidad de billetes.
Economía02/10/2020En diálogo con El Acople, Dib Ashur destacó que en el actual contexto el gobernador Gustavo Sáenz haya logrado conseguir muchas cosas por su capacidad de gestión, junto a un Gobierno Nacional con el que están en permanente contacto.
En este sentido, expresó que la Provincia está renegociando la deuda por 350 millones de dólares, así como lo hizo el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán hace poco.
Dib Ashur señaló que hay una restricción interna de dólares, mientras hay poca demanda de pesos, por “culpa de la Argentina desde hace muchos años” que crisis tras crisis, el peso pierde valor y “hemos visto que guardar en peso no es una buena recomendación”.
Por esta razón, expresó que lo que estamos haciendo en esta renegociación es bajando la tasa de interés del 9%, alargar los plazos y a partir de ahí pagar menos dólares en sumatoria que los dólares que estamos teniendo ahora.
“Esperemos que nos vaya bien, nuestro espíritu es pagar menos que antes en cantidad de billetes”, finalizó Dib Ashur.
El consultor Santiago Konstantinovsky advierte sobre el comportamiento del dólar en un año electoral y la retención de divisas por parte del campo.
Con la oficialización del retorno de las alícuotas a los niveles previos a enero, salvo para el trigo y la cebada, reclaman la quita del tributo y alertan por la baja de rendimiento. La ventana de divisas que se abre para julio.
El litigio internacional que pesa sobre YPF suma más protagonistas. Fondos de inversión que obtuvieron sentencias favorables por la deuda impaga ahora reclaman parte del 51% de las acciones.
Cotiza a u$s3.403 por onza tras haber superado los u$s3.500. La inestabilidad global y las dudas sobre EE.UU. impulsan su demanda.
Las medidas continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió en una nueva reunión del Comité. Interrupciones en industrias y estaciones de GNC.
La directora de comunicación del organismo dijo que las discusiones “siguen siendo muy productivas”, y prefirió no especular sobre un posible waiver; confirmó que una misión argentina está en Washington.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.