
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
El secretario de Seguridad, Benjamín Cruz, destacó la mesa de trabajo que se estableció cada 15 días con representantes de diferentes sectores de la Policía para ir estableciendo objetivos y soluciones a los mismos.
Salta25/09/2020En diálogo con El Acople, Cruz resaltó la conformación del espacio pero al mismo tiempo aseguró que desde diciembre el Ministerio de Seguridad viene trabajando para mejorar diferentes ítems que hoy se cuentan entre los pedidos de los referentes de los policías.
También adelantó que viene trabajando con las modificaciones de la legislación del reglamento policial, como parte de un plan estratégico 2020-2030, escuelas de formación, entre otras iniciativas que se vieron frenadas por el inicio de la pandemia.
Cruz pidió no politizar la situación sino buscar un trabajo integrado, como el que realizan con el diputado provincial Gustavo Orozco quien en su carácter de expolicía y presidente de la Comisión de Seguridad en la Cámara Baja se involucra, le hacen llegar reclamo y sumará aportes cuando se tenga que presentar algún proyecto.
Sin embargo, respecto al abogado Santiago Pedroza, el Secretario de Seguridad aseguró que “fue desconocido por los mismos autoconvocados” y consideró que se hijo y nieto de policía no le otorga autorepresentatividad ante la gestión.
Finalmente adelantó que van a seguir trabajando en la mesa de diálogo cada 15 días con los representantes de diferentes instituciones de policías retirados.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.