
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
El beneficio está contemplado en el Estatuto de la Carrera Sanitaria.
Salud19/09/2020El lunes 21, es el día del Trabajador de la Sanidad. Con tal motivo, ese día se otorga asueto a los trabajadores del ámbito sanitario público.
Como es habitual, cada efector de salud debe organizar sus servicios con personal de guardia, a fin de asegurar la prestación para casos de emergencia.
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, adhirió a la celebración del Día del Trabajador de la Sanidad, en nombre propio y del gobernador Gustavo Sáenz.
“Siempre los trabajadores de la salud merecen el máximo reconocimiento de la sociedad y sus autoridades. Ese reconocimiento es mayor aún en las actuales circunstancias, en que día a día exponen la propia salud en la noble tarea de cuidar a los otros. Profesionales, técnicos, administrativos, personal de servicios generales, choferes, hay toda una gran familia sanitaria a la cual saludo en este día y agradezco por el esfuerzo, el compromiso y la vocación de servicio que pone venciendo miedos, cifrando esperanzas, dando todo por la salud pública”, expresó el ministro Esteban.
La Ley 7678/11 aprueba el Estatuto de la Carrera Sanitaria para el Personal de la Salud Pública de Salta. En el artículo 12, inciso w), establece que “es un derecho del agente a gozar del Día del Trabajador de la Sanidad el 21 de setiembre de cada año, aplicándose a los trabajadores el régimen de feriado nacional”.
La fecha recuerda la fundación de la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina, ocurrida el 21 de setiembre de 1941.
Salta tiene más de 300 pacientes en lista de espera y recibe órganos de varias provincias, en un sistema equitativo que prioriza la compatibilidad.
El Hospital Oñativia lleva 31 trasplantes en el año gracias al aumento de órganos procurados y podría alcanzar números históricos en 2025, destacó en Aries el Dr. Raúl Pidoux.
Según la presidenta del Círculo Médico de Salta, la baja remuneración desincentiva la elección de estas especialidades vitales para el cuidado infantil.
El caso de la exboxeadora y convencional constituyente por Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, encendió las alarmas sobre la importancia de la prevención y los controles médicos.
Salud Pública recomienda no invadir el espacio de los animales, no molestarlos y, en el caso de los perros de la familia, vacunarlos contra la rabia.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
La concejal Malvina Gareca confirmó que López presentó la renuncia y señaló que el paso siguiente es convocar a una sesión extraordinaria. “No podemos tener este tipo de personas en el Concejo”, señaló.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.