
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
El diputado justicialista Manuel Santiago Godoy habló por Aries sobre la iniciativa de derogar la Ley de Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. Vaticinó que muy probablemente se sancione la eliminación de las mismas y que el Voto Electrónico también estará en discusión, pero dijo que los legisladores del oficialismo condicionarán la votación a la posibilidad de ser reelectos.
Política31/08/2020Manifestó que las PASO “siempre tuvieron mala fama” ya que sirvieron “para unificar el criterio hacia un solo destino que es el que decía el Gobernador”.
“Cuando había elecciones ejecutivas todo apuntaba hacia el Ejecutivo y para abajo era un racimo de uvas que podía ser para cualquiera”, señaló y agregó que las PASO favorecieron la proliferación de partidos chicos, en los cuales se inscribieron como candidatos dirigentes del PJ y nunca sirvió a los fines de fortalecer los partidos políticos.
Por otra parte, Godoy pronosticó que se sancionará una ley para derogar las Primarias y dijo que también ocurrirá lo propio con el Voto Electrónico por la realidad económica. No obstante, dijo que los legisladores del oficialismo van a condicionar la discusión en función de que le garanticen que van a ser reelectos.
Por otra parte, el legislador manifestó que la última palabra la tiene el Gobernador Gustavo Sáenz debido a que la ley vigente permite la realización de elecciones con voto de papel o electrónico y recordó que al actual mandatario provincial “le gusta el voto electrónico porque nunca se quejó de ese sistema”.
“Todos terminan quejándose del voto electrónico y hoy es seis veces más caro que el voto papel”, indicó el diputado capitalino.
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Spagnuolo sigue sin abogado y no se sabe si se convertirá en arrepentido.
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.