
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció que el acuerdo comercial UE-Mercosur se firmará el 20 de diciembre en Brasilia, calificándolo como "el mayor acuerdo comercial del mundo".


La medida entrará en vigencia el 19 de agosto. La lista incluye a 33 países.
El Mundo15/08/2020
Francia añadió a Argentina, México, Colombia, Chile, Costa Rica, Bolivia y la República Dominicana a la lista de países a cuyos viajeros exigirá una prueba de coronavirus antes de ingresar en su territorio.
En total, 16 nuevos países, además de los territorios palestinos, fueron incluidos en el listado publicado hoy por el Boletín Oficial del Estado y que entrará en vigor a partir de este próximo 19 de agosto.
Armenia, Bosnia-Herzegovina, Guinea Ecuatorial, Kirguistán, Kosovo, el Líbano, Maldivas, Moldavia y Montenegro completan esa medida, que eleva a 33 el total de países o zonas a los que ya se les impone un test.
Desde el pasado 1 de agosto esa obligación era efectiva para Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Panamá, Sudáfrica, Argelia, Brasil, la India, Israel, Kuwait, Madagascar, Omán, Perú, Qatar, Serbia y Turquía.
Los pasajeros de Bahrein, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos y Panamá solo pueden embarcar hacia Francia si demuestran que se han sometido a un test menos de 72 horas antes del vuelo y dan negativo, según ese documento.
Los del resto de países afectados que no puedan presentar sus resultados deberán hacerse la prueba a su llegada al aeropuerto en Francia.
La medida se toma en un momento en que las autoridades francesas admiten que la situación en el país se degrada, y en el que tanto París como Marsella y los alrededores de esta última han sido consideradas zonas de riesgo.
Después de que el Reino Unido anunciara este jueves que impondrá a partir de este sábado una cuarentena de 14 días a los viajeros procedentes de Francia y Holanda ante el temor por el incremento de casos de la COVID-19 en ambos países, Francia avanzó hoy además que responderá con medidas recíprocas.
Francia registra estos últimos días sus cifras más altas de contagios desde mayo. La Dirección General de Sanidad indicó este jueves que en las últimas 24 horas se registraron 2.699 contagios, además de 18 muertes solo en los hospitales que elevan el total de fallecimientos a los 30.338 desde el inicio de la epidemia.
Fuente: TN

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció que el acuerdo comercial UE-Mercosur se firmará el 20 de diciembre en Brasilia, calificándolo como "el mayor acuerdo comercial del mundo".

El primer ministro chino, Li Qiang, secundó el llamado a defender el libre comercio y reformar instituciones como el FMI y la Organización Mundial del Comercio.

El ejército de Israel anunció que abatió al principal oficial militar de Hezbolá, Haitham Ali Tabatabai, en un ataque aéreo contra un suburbio del sur de Beirut, Líbano.

El presidente Donald Trump acusó a Ucrania de mostrar "cero gratitud" por los esfuerzos de Estados Unidos para poner fin a la guerra con Rusia a través de su plan de 28 puntos.

Maestros de la CNTE interrumpieron el arranque de un programa federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en Oaxaca.

El saldo de muertes por las intensas inundaciones y deslizamientos de tierra en Vietnam subió a 90, con 12 personas aún desaparecidas, informó el Ministerio del Medioambiente este domingo.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.