
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
El presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr, aseguró que este mes la provincia inyectó 240 millones de pesos para el funcionamiento del sistema, mientras antes de la pandemia la cifra giraba en torno a los 100 millones de pesos.
Salta04/08/2020Por Aries, Mohr explicó que en términos generales en todos los sistemas del mundo para que funcionen eficiente y con costos acordes a los usuarios son subsidiados, en algunos lugares más y en otros menos.
“Lo que no se cobra al usuario es lo que es compensando por subsidio. Si no existieran, el valor del boleto sería otro”, manifestó el titular de SAETA.
De esta manera, destacó que desde la provincia no se deje caer la calidad del servicio, sobre todo en estos meses y sobre todo para sectores que más lo necesitan, como son los trabadores.
Mohr afirmó que sin subsidios nacionales y provinciales, el boleto del sistema de transporte costaría 120 pesos, al que calificó de “imposible” porque “sería un sistema restrictivo y dejaría de ser masivo”.
Por esta razón, resaltó que en ningún caso se considera varia el valor del boleto.
Mientras tanto, detalló que se siguen haciendo inversiones para el sistema como la instalación de cámaras, aplicación de alcohol en gel, y por su parte las firmas licenciatarias compraron 28 unidades nuevas en un contexto considerado complejo.
Finalmente, Mohr reiteró que ni se les cruza por la cabeza varia el precio, pero no se pueden mantener los precios congelados, pero por el momento la decisión es no variar el valor del boleto.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.