La Provincia aumentó más del 100% los fondos para SAETA durante la pandemia

El presidente del directorio de SAETA, Claudio Mohr, aseguró que este mes la provincia inyectó 240 millones de pesos para el funcionamiento del sistema, mientras antes de la pandemia la cifra giraba en torno a los 100 millones de pesos.

Salta04/08/2020

EehviloXYAAHaaG?format=jpg&name=large

Por Aries, Mohr explicó que en términos generales en todos los sistemas del mundo para que funcionen eficiente y con costos acordes a los usuarios son subsidiados, en algunos lugares más y en otros menos.

“Lo que no se cobra al usuario es lo que es compensando por subsidio. Si no existieran, el valor del boleto sería otro”, manifestó el titular de SAETA.

De esta manera, destacó que desde la provincia no se deje caer la calidad del servicio, sobre todo en estos meses y sobre todo para sectores que más lo necesitan, como son los trabadores.

Mohr afirmó que sin subsidios nacionales y provinciales, el boleto del sistema de transporte costaría 120 pesos, al que calificó de “imposible” porque “sería un sistema restrictivo y dejaría de ser masivo”.

Por esta razón, resaltó que en ningún caso se considera varia el valor del boleto.

Mientras tanto, detalló que se siguen haciendo inversiones para el sistema como la instalación de cámaras, aplicación de alcohol en gel, y por su parte las firmas licenciatarias compraron 28 unidades nuevas en un contexto considerado complejo.

 Finalmente, Mohr reiteró que ni se les cruza por la cabeza varia el precio, pero no se pueden mantener los precios congelados, pero por el momento la decisión es no variar el valor del boleto.

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail