
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Después de la polémica generada por los resultados que arrojaron positivo de Covid 19 y que luego se corrigió que en realidad eran negativo, el titular de la Asociación Sindical Médica de Salta, Héctor Ojeda, manifestó su preocupación por la situación que atraviesa el Hospital Señor del Milagro, institución estatal que tiene a su cargo los análisis.
Salud28/07/2020Por Aries, Ojeda calificó la situación como “algo desgraciado” pero les preocupa porque se da en un hospital con 120 años de prestigio y los profesionales que trabajan y los grandes que pasaron por la institución se sienten en cierto modo tocados.
El dirigente sindical reconoció que conoce a los bioquímicos del sector de virología donde se realizó la muestra cuestionada, y manifestó que se trata de gente muy califica que últimamente venía trabajando con gran intensidad.
Puntualmente en este sector del hospital a veces cumplen sus tareas con insumos que no son los adecuados, e incluso señaló que no cuentan con los insumos para realizar los análisis de HIV.
Por esta razón, sostuvo que no solo las falencias vienen por el lado del Covid 19, y puntualizó que la situación no depende de la calidad del laboratorio sino de los insumos.
Al respecto, remarcó que los profesionales del área de virología se quedaron de la calidad de algunos reactivos que enviaba Nación y que son de origen Chino.
Lamentó que hasta el momento no se hayan pronunciado ni el Colegio de Médicos, ni el Colegio de Bioquímicos de la Provincia.
Ojeda manifestó que desde abril vienen trabajando con insumos que no corresponden, que no son suficiente y con un personal sobrecargado de trabajo, todo en conocimiento de la gerencia del Hospital y las autoridades del Gobierno de la Provincia.
“Si mandan elementos de mala calidad obviamente mis resultados pueden ser falsos”, finalizó.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en un sanatorio privado bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El investigador del CONICET expuso que el 40% de los pacientes no toma medicación recetada por desinformación, lo que agrava la principal causa de muerte en Argentina.
Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.
En reunión ampliada, se abordaron temas como la recuperación de costos, la optimización del recurso humano y la mejora de la infraestructura de los centros de salud.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".