
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


El despiste del legislador fue blanco de memes en las redes sociales. "Cosas que pasan cuando uno está en casa", respondió.
Política04/07/2020
El diputado nacional del PRO por la Provincia de Buenos Aires, Pablo Torello, fue el protagonista de uno de los hechos más insólitos de esta cuarentena, tras brindar una entrevista en calzoncillos por televisión.
El legislador conversó con un medio del interior bonaerense con la modalidad de videollamada, pero no se percató que la cámara de su computadora lo tomaba por debajo de la cintura cuando no se había puesto pantalones.

El tema de la charla fueron los casos de Covid-19 en la Cámara de Diputados, Torello fue uno de los legisladores que debió realizarse el hisopado, tras el positivo de su compañero de bancada, Julio Sahad. La entrevista también giró en torno de la cerealera Vicentin.
Las imágenes en calzoncillos causaron revuelo en redes sociales y suscitaron una batería de memes que el legislador se tomó con humor.
“Cosas que pasan cuando uno está en casa. Es bueno en medio de tanta angustia poder sonreír con un blooper. Cuídense todos”, respondió junto a una imagen de su cara y Homero Simpson en ropa interior.
Fuente: Ambito

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos de haberes correspondiente a octubre de 2025 para la Administración Pública Provincial.