
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.


La fiscal penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, Ana Inés Salinas Odorisio, realizará una audiencia este lunes para ampliar la acusación a los tres menores y dos mayores involucrados en el caso de la docente Sandra Palomo.
Judiciales04/07/2020
Tres menores y dos mayores de edad, de 18 y 19 años, se encuentran acusados por el delito de homicidio agravado por ensañamiento y alevosía en perjuicio de la docente Sandra Palomo y a partir de la reconstrucción realizada el pasado 27 de junio, la fiscal consideró que se pudo determinar el rol que cumplió cada uno de los cinco.
Esto hace que se sumen los agravantes de criminis causa y violencia de género para los acusados.
Por esta razón, este se concretará la audiencia de ampliación de imputación, donde uno de los menores, será acusado como autor del delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa y por mediar violencia de género en perjuicio de Sandra Palomo,
Mientras, los otros cuatro acusados quedarán imputados como partícipes secundarios del mismo delito.
En agosto del año pasado se había denunciado la desaparición de la docente Sandra Palomo que vivía en Tres Cerritos, y su cuerpo fue encontrado al día siguiente en los alrededores del Río Arenales.

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.

Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.

La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.
El Gobernador Sáenz recibió a ejecutivos de la minera First Quantum para repasar la planificación del proyecto de cobre, oro y molibdeno. Con más del 80% de empleo y 89% de proveedores salteños ya activos en la etapa de estudios, Taca Taca se consolida como una oportunidad histórica para el desarrollo productivo y la economía de la Puna salteña.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.