
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
Funcionarios de Derechos Humanos de Nación y de la Provincia recorrieron las instalaciones de la Unidad Carcelaria 1 de Villa Las Rosas con el objetivo de constatar la infraestructura y los servicios que se brindan en el marco de la emergencia sanitaria por Covid 19.
Salta01/07/2020En la oportunidad se habló sobre proyectos que se llevan adelante actualmente en el lugar y se proyectaron otros a futuro con el objetivo de refuncionalizar las instalaciones de la Unidad. En el marco de los talleres de laborterapia también se dialogó con privados de la libertad sobre las herramientas que promueven su inserción laboral.
La secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, el secretario de Seguridad, Benjamín Cruz y la delegada de la secretaría de Derechos Humanos de Nación, María Martínez Morales Miy, encabezaron la visita junto a funcionarios y funcionarias de la Unidad Carcelaria.
Sobre esta actividad, Reyes marcó la necesidad de constatar siempre el cumplimiento de todos los servicios del Estado. “Proponemos un trabajo en conjunto para la generación de políticas públicas con base en los derechos humanos transversales a todas las áreas de gobierno”, expresó la funcionaria provincial.
El Secretario de Seguridad destacó la importancia de contar con el acompañamiento y el apoyo de los organismos de Derechos Humanos de la Provincia y de Nación para la ejecución y diseño de políticas de seguridad transversales a las diferentes unidades carcelarias de Salta.
También visitaron los espacios acondicionados para cuadros de Covid, y se dialogó con el personal de salud a cargo sobre las medidas de seguridad y los protocolos correspondientes.
Acompañaron la recorrida el integrante de la Delegación Salta de la Secretaría de Derechos Humanos de Nación, Gastón Casavella; el coordinador de la Subsecretaría de Políticas Penales, Cristián de la Rosa, el director general del Servicio Penitenciario de la Provincia de Salta, prefecto mayor Néstor Guaymás, la subdirectora general, subprefecto Marta Padilla, el inspector general prefecto José Vargas, el responsable de la dirección de la unidad, el alcaide mayor Eduardo Albornoz y el subdirector de la UC 1, alcaide mayor Lisandro Vilte.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.