
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
Jorge Guaymas, secretario General del Sindicato de Camioneros, anunció que mantienen contacto con autoridades provinciales para solucionar los inconvenientes registrados en el ingreso a la ciudad; para la tarea, indicó, se podría confeccionar un protocolo especial para la actividad.
Salta02/06/2020Durante los últimos días pudieron observarse largas filas en el ex peaje Aunor, espacio donde se realizan los controles sanitarios en el marco de la pandemia. Lo cierto es que camioneros expusieron su malestar ante esperas de hasta 15 horas en el lugar, aseguran, sin las condiciones necesarias como baños o espacios de descanso. Tal fue la indignación que el sector dejó entrever que, de no mejorar la situación, paralizarían el abastecimiento a la provincia.
Por Aries, Jorge Guaymás, secretario General del Sindicato de Camioneros-Salta, aclaró que lejos están de tomar medida semejante; sin embargo, reconoció que el malestar es real y que la situación es preocupante.
“Hay una situación de maltrato en todos lados. No hay baños, no hay atención. Tenemos un Aunor con una sola entrada y una salida”, señaló el dirigente.
Adelantó, en tanto, que mantendrán un encuentro con funcionarios provinciales para llegar a una solución y que esperan poder contar con la participación del gobernador Sáenz, claro, si la agenda se lo permite.
Asimismo, planteó que apuntan a la confección de un protocolo que regule la actividad para lograr una mejor circulación y, por lo tanto, mejorar las tareas para lograr un óptimo abastecimiento de la provincia.
Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.
El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
Un informe reciente de una organización dedicada a la defensa de la libertad de expresión, reveló que 4.000 libros fueron prohibidos en 87 distritos escolares de EEUU, entre ellos "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria se hizo presente en la sede del PJ salteño y apuntó contra aquellos que, “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”.