
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Jorge Guaymas, secretario General del Sindicato de Camioneros, anunció que mantienen contacto con autoridades provinciales para solucionar los inconvenientes registrados en el ingreso a la ciudad; para la tarea, indicó, se podría confeccionar un protocolo especial para la actividad.
Salta02/06/2020Durante los últimos días pudieron observarse largas filas en el ex peaje Aunor, espacio donde se realizan los controles sanitarios en el marco de la pandemia. Lo cierto es que camioneros expusieron su malestar ante esperas de hasta 15 horas en el lugar, aseguran, sin las condiciones necesarias como baños o espacios de descanso. Tal fue la indignación que el sector dejó entrever que, de no mejorar la situación, paralizarían el abastecimiento a la provincia.
Por Aries, Jorge Guaymás, secretario General del Sindicato de Camioneros-Salta, aclaró que lejos están de tomar medida semejante; sin embargo, reconoció que el malestar es real y que la situación es preocupante.
“Hay una situación de maltrato en todos lados. No hay baños, no hay atención. Tenemos un Aunor con una sola entrada y una salida”, señaló el dirigente.
Adelantó, en tanto, que mantendrán un encuentro con funcionarios provinciales para llegar a una solución y que esperan poder contar con la participación del gobernador Sáenz, claro, si la agenda se lo permite.
Asimismo, planteó que apuntan a la confección de un protocolo que regule la actividad para lograr una mejor circulación y, por lo tanto, mejorar las tareas para lograr un óptimo abastecimiento de la provincia.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena