
El ex titular de ANDIS cuestionó la intervención del Ministerio de Desregulación y acusa a funcionarios de dejarlo “expuesto” en medio del escándalo por coimas.
El abogado del sindicato municipal Ademus, Esteban Cabrini, cuestionó que la Municipalidad le quite facultades a la Dirección de Tránsito utilizando como excusa un convenio que nunca pasó por el Concejo Deliberante, siendo este un requisito establecido en la Carta Orgánica municipal.
Política01/06/2020Por Aries, Cabrini resaltó que desde la Municipalidad se dejó sin efecto con una nota el memorándum que impedía realizar todo tipo de funciones al personal de Tránsito, pero no se aclara si mantendrán la posibilidad de cumplir sus funciones esenciales.
Para el letrado, las autoridades municipales redoblaron la apuesta diciendo a través de declaraciones mediáticas que no iban a dar marcha atrás con quitarle al área en cuestión la facultad de labrar actas.
“Aquí lo que se está planteando es que el convenio que tanto aducen, es un convenio que no pasó por el Concejo Deliberante, sostuvo Cabrini y pidió que los concejales no se hagan los desentendidos y deben intervenir en esta situación.
El abogado explica que la función de Tránsito es delegada por la Carta Orgánica por lo que al quitarle facultades, la normativa debería haber contado con el visto bueno de los concejales capitalinos.
Esto lleva a que Cabrini anuncie que se encuentra estudiando la posibilidad de interponer una acción legal para impedir que el Concejo Deliberante se pueda alinear con Bettina Romero y entreguen la función que también significa una entrega de recursos.
El ex titular de ANDIS cuestionó la intervención del Ministerio de Desregulación y acusa a funcionarios de dejarlo “expuesto” en medio del escándalo por coimas.
El candidato de La Libertad Avanza centró sus declaraciones en la campaña electoral y esquivó preguntas sobre su vínculo con Diego Spagnuolo.
En un acto en Quilmes, el diputado criticó al gobernador por favorecer a La Plata en la inversión de obras, a menos de dos semanas de las elecciones.
El ministro de Salud se reunió con Santiago Caputo y Guillermo Francos para ponerlos al tanto del proceso que iniciará en las próximas horas. El foco estará puesto en el programa Incluir Salud.
Presentaron un pedido para que los funcionarios den explicaciones sobre los audios del extitular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo. Buscan citar a Karina Milei y crear una comisión investigadora.
Por otro lado, el juez Casanello indaga al jefe de seguridad de Nordelta, Ariel De Vincentis. Sospechan que colaboró para que Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, pudiera escapar.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un diario neerlandés afirma que lo tienen las hijas de un exmiembro de las SS que vivió en el país. Hay una segunda pintura en la mira.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.