
La Municipalidad avanza en la adquisición de materiales para la mejora vial en las escuelas
Salta01/04/2024La Subsecretaría de Contrataciones aprobó los pliegos para la adquisición de pintura termoplástica, imprimación y microesferas.
La Subsecretaría de Contrataciones aprobó los pliegos para la adquisición de pintura termoplástica, imprimación y microesferas.
El subsecretario de Tránsito y Seguridad Vial, Lui Nerón aseguró que el 40% de las personas que piden turno para realizar el trámite del carnet de conducir, no asisten.
El secretario general del gremio municipal Ademus, Cesar Molina, aseguró que los ánimos están caldeados en Tránsito porque cuando se estaba por firmar el acta acuerdo, el funcionario a cargo del área Gilberto Pereyra, a último momento cambió de opinión y esto los alejo de solución alguna.
El juez de segunda nominación del Tribunal de Faltas, Diego Peretti, consideró que la Policía Vial puede colaborar pero no se le puede delegar la facultad que es competencia originariamente del municipio, como lo hizo la actual gestión de la intendenta Bettina Romero.
El abogado del sindicato municipal Ademus, Esteban Cabrini, cuestionó que la Municipalidad le quite facultades a la Dirección de Tránsito utilizando como excusa un convenio que nunca pasó por el Concejo Deliberante, siendo este un requisito establecido en la Carta Orgánica municipal.
El inspector de Tránsito de la Municipalidad, Sebastián Bazán, consideró que la intención de la intendenta Bettina Romero es cerrar ese organismo municipal, y lamentó que no se cumplan los acuerdos alcanzados.
Trabajadores de la Subsecretaria de Movilidad de la Municipalidad de Salta presentaron una nota con 196 firmas pidiendo la renuncia del director de Tránsito y comisario retirado, Diego Alvarado, por violencia laboral y maltrato psicológico.
Esta mañana agentes de Tránsito de la Municipalidad no permitieron a motocicletas que realizan delivery de comida circular ni estacionar en los alrededores de la Plaza Nueve de Julio y amenazaban con secuestrar todos los vehículos.
El intendente y gobernador electo, Gustavo Sáenz, expresó su enojo con motociclistas que estacionaron sus vehículos en la platabanda de Avenida Entre Ríos cerca de la cancha de Gimnasia y Tiro, y la ausencia de autoridades de Tránsito del municipio.
El precandidato a intendente por la ciudad, Martín Grande, manifestó que de resultar electo procederá a retirar a los inspectores de tránsito de las calles.
Desde el Tribunal Administrativo de Faltas afirman que todavía no hay sentencia y continúa produciéndose pruebas en el caso que tiene como protagonista al secretario general del Tren a las Nubes, Roque Ezequiel Cortez Gil, sorprendido manejando alcoholizado y que incumplió normas viales.
El Ejecutivo Provincial envió el proyecto de ley para su tratamiento en las Cámaras legislativas.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Minería, turismo, ingresos brutos a comercios, armonización y actualización del Código Fiscal, entre otras medidas.
El gobernador pidió tranquilidad y aseguró que el proyecto busca ordenar la normativa vigente y proteger a quienes hoy están en el sistema. Reclamó mayor control para evitar abusos y garantizar sostenibilidad.