
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, consideró que no es momento de plantear el tema de los descuentos, como se había anunciado en su momento respecto a los docentes que habían realizado paro a principio de año.
Educación19/05/2020En diálogo con El Acople, Cánepa recordó que Salta tuvo un acuerdo salarial que fue uno de los mejores del país, en un contexto que se complementó con una paritaria nacional que tenía como objetivo que el salario no pierda con la inflación.
Por esta razón, consideró que la provincia tuvo “un gran acuerdo”, y pese a eso “algunos no se presentaron a dar clases después”.
Sin embargo, señaló que para el Gobierno este no es momento para plantear un tema de descuentos.
Agregó que en el Ministerio están en contacto con los gremios, ya que ante la vuelta a clases y lo que se viene desarrollando se debe generar una vinculación entre los sectores.
Reconoció que los referentes sindicales le plantean distintos inconvenientes que tienen los educadores pero resalta que también entienden que esta es una situación inesperada.
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.
Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.
Estudiantes de nivel secundario podrán competir en una iniciativa nacional que promueve el aprendizaje tecnológico y las habilidades del siglo XXI.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.