“Necesitamos un gran plan energético”

Javier David, miembro del directorio de YPF, aseguró que la provincia necesita un plan energético concreto para ganar participación en la producción de gas y petróleo en el país. Según su visión, las nuevas tecnologías brindan más posibilidades de exploración y explotación, por lo que deberían utilizarse.

Política14/05/2020

IMG-20200508-WA0036

“Salta ha dejado de tener una participación importante en materia hidrocarburífera”, disparó Javier David – miembro del Directorio de YPF – en Día de Miércoles.

Apuntó que desde el periodo 2005/06 la producción de la provincia comenzó a declinar hasta llegar a significar solo el 1% del petróleo nacional y alrededor del 7% del gas. Para David, si la política energética no cambia, esos porcentajes seguirán cayendo.

Consideró, en tanto, que para la tarea se deberían aprovechar los adelantos tecnológicos actuales que permiten mayor exploración y explotación, pero, para ellos, se necesita un gran plan energético.

Ese plan, continuó, debe estar acompañado de seguridad jurídica para los inversores, además de alinear algunos elementos macroeconómicos que permitan, justamente, la inversión.

Economía y prioridades

Para Javier David, el Estado provincial debería haber hecho un ajuste de prioridades apenas asumido; “el cambio de gobierno ameritaba volver a pensar qué se deber hacer y entender que Salta debe ser una provincia que tiene prioridades”, aseguró. 

En plena pandemia, señaló, la realidad exige una mayor priorización de objetivos y un análisis pormenorizado sobre los sectores que más afectó el parate económico ya que, algunos, demorarán varios meses en encaminar una recuperación.

“Ahora, lo mejor que podemos tener es un Estado que no gaste de mas y que ponga los pocos recursos que Salta tiene en pos de crecer y salir de esto”, indicó.

Así las cosas, David consideró que la salud debe priorizarse pero, en el camino, esta acción no debe volverse un problema para la economía. Si se redactan buenos protocolos y se apela a la responsabilidad de la ciudadanía, se encontrará un camino en el medio.

“Estoy seguro que podemos lograrlo, el Estado deber ser un orientador. En Salta tuvimos la bendición de no tener tantos problemas y me parece que hay que encontrar un camino para salir adelante en lo económico también”, concluyó. 

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail