
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
Durante este invierno la Policía de Salta no tendrá a su cargo el tradicional Operativo Abrigo, a través del cual brindaba atención a personas en situación de calle en las noches de bajas temperaturas.
Salta12/05/2020Por Aries, el titular de prensa de la Policía salteña, Miguel Velardez explicó que la decisión se tomó luego que médicos corroborarán que los sitios con los que cuenta la institución no reúnen las condiciones mínimas de bioseguridad en el marco de la pandemia de Covid 19.
Aclaró que esto no significa que nunca más volverá a realizar esta actividad, sino que solo este año estarán exceptuados.
Velardez sostuvo que los profesionales les dijeron que deberían contar con un edificio más grande, más enfermeros, lo que también limitaba la capacidad de atención de personas.
Todo esto hizo que las autoridades policiales se planteen la posibilidad de llevar adelante el operativo.
Sin embargo, aclaró que van a participar activamente derivando a las personas que encuentren en situación de calle a dispositivos de la municipalidad o la provincia.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social se realizó la entrega junto al municipio capitalino. Se trata de quienes participaron de esta iniciativa municipal en Villa Mónica y Villa Lavalle.
El concejal capitalino Gonzalo Corral brindó detalles del proyecto relacionado a la tenencia responsable de mascotas. Buscan limitar el adiestramiento agresivo.
La tesorera de la Cámara Pyme de Salta brindó un panorama del sector y advirtió que este no forma parte de la mesa de decisiones, ello, a pesar de su importancia en el país.
Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.
Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.
Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Con mucho dolor y tristeza, el Club Atlético Central Norte lamenta el fallecimiento de uno de los ídolos de la institución como Pedro Rioja. Conocido y recordado como "Pedrito" fue Campeón como Jugador y Técnico en el Club
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.