
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
El subsecretario de Relaciones con el Interior del Gobierno Nacional, Emiliano Estrada, destacó la situación fiscal en que la crisis por el Covid 19 encontró a Salta y consideró que la programación financiera es algo fundamental para sortear esta coyuntura y tener independencia financiera.
Economía12/05/2020En diálogo con El Acople, Estrada destacó que Nación haya destinado más de 40 mil millones de pesos para distribuir en ATN a las provincias, de los cuales más de 1340 millones le correspondían a Salta.
En este sentido, agregó que si se suman todas las baterías de medidas como Tarjeta Alimentaria, que representan para la provincia más de 330 millones, el Ingreso Familiar de Emergencia, que suma más de tres mil millones de pesos, generan un volumen de circulación de dinero sumamente importante.
Remarcó que se tratan ayudas para las provincias y que tienen como fin amortiguar la recaudación para que tengan la mejor manera de llevar estos meses de pandemia.
Por esta razón, calificó como “una inyección monstruosa” lo que hizo Nación para que no se desplome la economía de las provincias y se pueda tener un piso para que en los próximos meses se empiece a recuperar.
Reconoció que se hace difícil proyectar hacia los próximos 12 meses, pero vienen trabajando fuerte para ayudar al sector privado.
Respecto a la situación de Salta, consideró que la provincia ha tenido una fortaleza al inicio de esta crisis ya que la pandemia de Covid 19 la encontró en una situación de solvencia fiscal que le permitió pagar aguinaldos, sueldos y vencimientos.
“Es un comparativo positivo respecto a otras provincias”, aseguró, por lo que expresó que Salta debe mantener la administración fiscal prudente, para continuar con un diferencial para atravesar la crisis.
También, explicó que la provincia tiene sus regalías petroleras afectadas pero hay un diferencial que sobra del pago del bono y le permiten contar un determinado monto.
Agregó que “la programación financiera es algo fundamental para sortear esta crisis y tener independencia financiera”.
El economista Santiago Konstantinovsky analizó en Vale Todo por Aries FM 91.1 la suba y baja diaria del dólar antes de los comicios del domingo 26 de octubre.
El economista Santiago Konstantinovsky sostuvo que el acuerdo anunciado entre el gobierno argentino y Estados Unidos representa una asistencia financiera, aunque su impacto dependerá del uso que se le dé.
A 9 días de las legislativas, la presión cambiaria se acentúa. Tras la confirmación de la tercera venta de dólares por parte del Tesoro de EE.UU., las acciones argentinas alternan subas y bajas en Wall Street.
El secretario del Tesoro norteamericano confirmó que Estados Unidos intervino ayer en el mercado cambiario con la compra de pesos y lanzó otra fuerte señal de respaldo.
La cifra del noveno mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,3% en los productos nacionales y 9% en los importados.
El ministro de Economía habló en un mensaje pregrabado ante los empresarios en Mar del Plata, en el coloquio de IDEA; pidió que sigan acompañando al gobierno de Milei.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.