
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
Poco después de que el Gobierno ordenara el cierre total de las fronteras para evitar el avance del coronavirus a nivel nacional, Aerolíneas Argentinas anunció que hoy realizará dos nuevos vuelos especiales para repatriar a personas que se encuentran varadas en San Pablo, Brasil.
Argentina28/03/2020Para esta operación se utilizarán Boeing 737-800, con capacidad para 170 pasajeros cada uno, que tienen programado despegar a las 14:00 y a las 15:00 para regresar a las 17:20 y 18:20 del mismo día, respectivamente.
Quienes viajen en estos aviones serán los primeros en poder volver al país luego de que el presidente Alberto Fernández decidiera prohibir el ingreso de cualquier persona, ya sea argentina o extranjera, en principio hasta el próximo 31 de marzo, medida que comenzó a regir desde el viernes.
Estos dos vuelos especiales se realizarán con la autorización de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y siguiendo con lo establecido en el decreto 16104/20, que autorizó el regreso de algunos compatriotas, como medida excepcional tras el cierre total de las fronteras.
En ese documento, el Gobierno explicó que será el Ministerio de Transporte, a través de la aerolínea de bandera, quien “dispondrá de las medidas logísticas” para poder llevar adelante estos operativos de repatriación.
La compañía aérea aseguró que hasta el momento transportó a más de 27.000 pasajeros, contabilizando servicios regulares y especiales, facilitando el regreso de personas que estaban varadas en Río de Janeiro, San Pablo, Florianópolis, San Salvador de Bahía, Porto Seguro, Bogotá, Lima, Cancún, Madrid y Miami.
Fuente: Infobae
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.