
Elecciones Legislativas 2025: se renuevan 127 diputados y 24 senadores en todo el país
El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.


Poco después de que el Gobierno ordenara el cierre total de las fronteras para evitar el avance del coronavirus a nivel nacional, Aerolíneas Argentinas anunció que hoy realizará dos nuevos vuelos especiales para repatriar a personas que se encuentran varadas en San Pablo, Brasil.
Argentina28/03/2020
Para esta operación se utilizarán Boeing 737-800, con capacidad para 170 pasajeros cada uno, que tienen programado despegar a las 14:00 y a las 15:00 para regresar a las 17:20 y 18:20 del mismo día, respectivamente.
Quienes viajen en estos aviones serán los primeros en poder volver al país luego de que el presidente Alberto Fernández decidiera prohibir el ingreso de cualquier persona, ya sea argentina o extranjera, en principio hasta el próximo 31 de marzo, medida que comenzó a regir desde el viernes.
Estos dos vuelos especiales se realizarán con la autorización de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y siguiendo con lo establecido en el decreto 16104/20, que autorizó el regreso de algunos compatriotas, como medida excepcional tras el cierre total de las fronteras.
En ese documento, el Gobierno explicó que será el Ministerio de Transporte, a través de la aerolínea de bandera, quien “dispondrá de las medidas logísticas” para poder llevar adelante estos operativos de repatriación.
La compañía aérea aseguró que hasta el momento transportó a más de 27.000 pasajeros, contabilizando servicios regulares y especiales, facilitando el regreso de personas que estaban varadas en Río de Janeiro, San Pablo, Florianópolis, San Salvador de Bahía, Porto Seguro, Bogotá, Lima, Cancún, Madrid y Miami.
Fuente: Infobae

El 26 de octubre, 20 provincias elegirán representantes para el Congreso. Buenos Aires encabeza con 35 bancas en juego, seguida por Córdoba y Mendoza.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Un informe de LCG revela que lácteos, huevos y bebidas fueron los productos que más aumentaron en la última semana.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este domingo, los argentinos votarán para renovar 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, redefiniendo el equilibrio de poder en el Congreso. La Libertad Avanza (LLA) busca acercarse al "tercio propio".

La Federación de Aceiteros emitió un contundente comunicado, horas antes de la veda electoral, para llamar a "no votar a legisladores" que apoyen la reforma laboral.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica suspendió su comercialización para proteger la salud pública y garantizar la trazabilidad de los productos.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.