Gestos

Seis días de aislamiento social están dejando aflorar virtudes y miserias de formas personales de encarar la vida. Ya hay resultados a la vista y otros que demorarán en contabilizarse.

Opinión26/03/2020

cuarentena peatonal

Aquellos que viven en la marginalidad ven profundizado su malestar cotidiano. Sienten la angustia que genera la incertidumbre de una ayuda del Estado, oportuna y suficiente. También los marginales  que blanquean mínimos para evadir obligaciones, descubren en este tiempo de pandemia las desventajas de su actitud mezquina.

Están aquellos a los que la adaptabilidad insuficiente a nuevas formas de vida comunitaria les está generando problemas. Los que no se subieron al tren tecnológico tienen limitaciones que se irán tornando más severas.

Están los que creen haber encontrado una veta a explotar para delinquir pese a las restricciones que impone la cuarentena. Descubren que para los ilícitos hace falta inteligencia, como decía un individuo ungido intendente, al que la Justicia no ha reconocido aún como un  malandra. Y exigen tiempo para encontrar las nuevas formas, insumo que les sobra porque no están ocupados en actividades lícitas.

No faltan los oportunistas. Entrenados en el arte de transitar los pasillos del asistencialismo, tratan de usufructuar las ayudas diseñadas para los que son los más pobres entre los pobres. 

La viveza criolla es un talento que algunos exhiben como único mérito. Y la usan para burlar el aislamiento, sin entender que no está hecho para limitar sus derechos sino para la protección personal y de su familia.

Están los voluntarios dispuestos a ayudar a los desvalidos. Está el vecino gentil que encara la calle buscando medicamentos para los ancianos con los que conviven en un edificio o en la cuadra.

Hay gestos anónimos que remiendan el tejido social desgarrado por el egoísmo de una dirigencia que se ha resignado a ignorar una realidad que no puede mejorar. Es el caso de un carnicero de barrio, que fue a comprar la leche para un niño cuyo padre vive de changas que ha perdido en la cuarentena. Ni lo conocía; solo escuchó su lamento.

Sucedió este jueves, en esta ciudad y hay que contarlo para sentir que no todo está perdido.

Salta, 26 de marzo de 2020

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Oportunidad

Opinión14/11/2025

Cierra una semana en la que el protagonismo de los gobernadores tomó cuerpo. Mientras el gobierno nacional mantiene abiertas las puertas de la Casa Rosada al diálogo con los mandatarios provinciales, desde el sector privado también se demandó de ellos definiciones sustanciales para su sostenimiento.

Frase 1920 x 1080

Emergencias

Opinión13/11/2025

Con puntualidad se están encarando las acciones propias del cierre del año. Las prórrogas de emergencias vigentes en la Provincia han comenzado a tratarse en la Legislatura como sucede, en algunos casos, desde hace tres décadas.

Frases políticos

La hora de las decisiones: quién conduce el país en la era de la IA

Antonio Marocco
Opinión13/11/2025

Hace algunos días terminé de leer el último libro del politólogo italiano Giuliano Da Empoli: La hora de los depredadores. Se trata de un ensayo que continúa explorando el mundo de Los ingenieros del caos. La obra pone la lupa sobre las grandes transformaciones sociales, políticas y económicas que están acelerando a ritmo vertiginoso las elites tecnológicas en alianza cada vez más explícita con los líderes populistas.

Frase 1920 x 1080

Reforma

Opinión12/11/2025

Un año electoral intenso alcanzó sus objetivos generales de reforma legislativa pero también dejó datos sobre la política que la dirigencia del sector no debe ignorar. Debe trabajar para mejorar el vínculo con la sociedad, dado que es un elemento fundamental para la consolidación de la democracia.

Frase 1920 x 1080

Desregulación

Opinión11/11/2025

La falta de federalismo que caracteriza al sistema institucional argentino ha tenido este martes una nueva manifestación. El Ejecutivo nacional dispuso desregular las cuotas que se pagan en los colegios privados sin advertir que se trata de decisiones que cada provincia asume como responsable de los ciclos de educación obligatoria.

Frases políticos

La historia vuelve, pero con aire acondicionado

Mónica Juárez
Opinión11/11/2025

Hay frases que se repiten en la política argentina como los hits del verano. Una de ellas es: “ahora sí, se viene una nueva etapa”. Y ahí es cuando uno se acomoda en la silla, prende el aire —porque siempre hace calor cuando cambian ministros— y piensa: ¿cuántas veces escuchamos esta escena?

Lo más visto

Recibí información en tu mail