
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales en el lugar.
Ante el aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige hoy en el país, el subsecretario de Movilidad Ciudadana de Salta, Gilberto Pereyra, explicó que las funciones de los inspectores de tránsito de la Ciudad se han modificado en respuesta a la situación especial que vive la provincia.
Salta23/03/2020Pereyra, aclaró que “La directiva de la intendenta Romero es acompañar en esta situación de emergencia, más que hacer control y sancionar”. También explicó que hasta el momento no recibieron un pedido de apoyo, y que una de sus misiones es “acompañar en la tarea de prevención”.
En referencia al pedido que realizó públicamente el gobernador Gustavo Sáenz al presidente Alberto Fernández para que autorice a las Fuerzas Armadas, y puntualmente al Ejército, a colaborar con las fuerzas de seguridad en las tareas de control para el cumplimiento de las medidas por el coronavirus, el funcionario afirmó que coincide con Saenz porque la fontera en el caso de Salta “es muy amplia” y esto permitiría “tener un mejor control de ingresos o egresos de ciudadanos extranjeros a nuestro país”.
Aseguró que el comportamiento social, desde el anuncio de la cuarentena obligatoria “está dentro de lo previsto”. “Mucha gente no cumple con las disposiciones y se mueve más de lo necesario. Yo creo que van a a ir entendiendo y sobretodo si la fuerzas cumplen, como están cumpliendo con los controles, los ciudadanos van a ir aceptando o tomando consciencia que deben quedarse en la casa por el bien de todos nosotros”, finalizó el subsecretario.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales en el lugar.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.