El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
Dos hoteles incautados a un clan narco se usarán para aislar a viajeros en cuarentena
Se trata de los hospedajes Gandía y La casona de la linda , ubicados en la ciudad de Salta, inmuebles que integraban un lote millonario de bienes atribuido a una organización de narcotraficantes y que pasaron a manos del Estado con el primer fallo judicial que aplicó la extinción de dominio.
Salta21/03/2020Los hoteles fueron embargados en septiembre del año pasado a los salteños José Gonzalo Loza (52) y Erwin Raúl Loza (32), líderes del llamado "clan Loza". Pasaron a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) junto con más de 60 bienes, a partir de una medida cautelar dictada por el titular del juzgado 10 en lo civil y comercial, Marcelo Bruno Dos Santos, bajo el paraguas del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que estableció la extinción de dominio sobre bienes que sean producto de la corrupción y del crimen organizado.
El Hotel Gandía tiene 21 habitaciones, mientras que La casona de la linda cuenta con 15 habitaciones y espacios comunes, como un estacionamiento y un salón comedor. Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que, en el marco de la emergencia sanitaria, la AABE definió que los hoteles del clan loza, que estaban bajo su potestad, sean utilizados por la provincia de Salta como espacios de aislamiento de gente que provenga del extranjero, de zonas afectadas, y pacientes con síntomas leves.
Lote millonario
El lote incautado a los Loza fue valuado en al menos $800 millones. Se encontraron, además de los hoteles, estancias de la provincia de Buenos Aires, inmuebles en Puerto Madero, departamentos en Mar del Plata y Pinamar, cocheras en la Capital, camionetas, camiones y maquinaria pesada, incluidos un autoelevador y una pala mecánica. También, autos de calle, de lujo y deportivos; entre ellos, un Pontiac, un Camaro y dos Ferraris, una de las cuales fue de Diego Maradona.
Esos bienes habían sido detectados durante la causa que llevó adelante el juez en lo Penal Económico Pablo Yadarola, que investigó a los hermanos Gonzalo y Erwin Loza como presuntos jefes de un cartel internacional sospechado de enviar cargamentos de cocaína a España e Italia.
Yadarola señaló que había detectado maniobras de lavado por $32.229.939. Tras dictar doce allanamientos, embargó al clan Loza por la cifra récord de $7400 millones. Los bienes fueron detectados durante ocho años, en un trabajo que hizo el juzgado con las Procuradurías de Narcocriminalidad (Procunar) y de Lavado de Activos (Procelac), y con el fiscal federal Pablo Turano.
"Cedemos el uso de los dos hoteles a la provincia de Salta con el objetivo de albergar pacientes con síntomas leves que deban hacer resguardo preventivo y así descomprimir la atención de los hospitales y evitar la propagación del virus ", explicó Martín Cosentino , presidente de AABE.
Así, los primeros bienes incautados bajo la figura de la extinción de dominio, ahora pasarán a formar parte del plan de emergencia desplegado en todo el país para contener el avance del coronavirus. La extinción de dominio fue decretada por el ex presidente Mauricio Macri a través del DNU 62/2019.
Fuente: La Nación

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.

Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.

El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.

Frentistas de Catamarca y Alvarado expresaron su molestia denunciando que el tránsito es un descontrol, las veredas están destruidas y no hay presencia de autoridades.

Honorarios y especialidades críticas: los desafíos que enfrenta el Círculo Médico
La Dra. Adriana Falco asumió la conducción en un momento crítico y planteó la necesidad de fortalecer las especialidades críticas y garantizar condiciones laborales dignas.

Subasta Judicial en Salta: rematan cuatro camionetas Toyota y Chevrolet del Poder Ejecutivo
Judiciales09/10/2025El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.

Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.

Pericia preliminar de Cordeyro: Asfixia y lesiones superficiales por el fuego; harán estudios complementarios
Judiciales12/10/2025La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.

Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.