
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se trata de los hospedajes Gandía y La casona de la linda , ubicados en la ciudad de Salta, inmuebles que integraban un lote millonario de bienes atribuido a una organización de narcotraficantes y que pasaron a manos del Estado con el primer fallo judicial que aplicó la extinción de dominio.
Salta21/03/2020Los hoteles fueron embargados en septiembre del año pasado a los salteños José Gonzalo Loza (52) y Erwin Raúl Loza (32), líderes del llamado "clan Loza". Pasaron a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) junto con más de 60 bienes, a partir de una medida cautelar dictada por el titular del juzgado 10 en lo civil y comercial, Marcelo Bruno Dos Santos, bajo el paraguas del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que estableció la extinción de dominio sobre bienes que sean producto de la corrupción y del crimen organizado.
El Hotel Gandía tiene 21 habitaciones, mientras que La casona de la linda cuenta con 15 habitaciones y espacios comunes, como un estacionamiento y un salón comedor. Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que, en el marco de la emergencia sanitaria, la AABE definió que los hoteles del clan loza, que estaban bajo su potestad, sean utilizados por la provincia de Salta como espacios de aislamiento de gente que provenga del extranjero, de zonas afectadas, y pacientes con síntomas leves.
Lote millonario
El lote incautado a los Loza fue valuado en al menos $800 millones. Se encontraron, además de los hoteles, estancias de la provincia de Buenos Aires, inmuebles en Puerto Madero, departamentos en Mar del Plata y Pinamar, cocheras en la Capital, camionetas, camiones y maquinaria pesada, incluidos un autoelevador y una pala mecánica. También, autos de calle, de lujo y deportivos; entre ellos, un Pontiac, un Camaro y dos Ferraris, una de las cuales fue de Diego Maradona.
Esos bienes habían sido detectados durante la causa que llevó adelante el juez en lo Penal Económico Pablo Yadarola, que investigó a los hermanos Gonzalo y Erwin Loza como presuntos jefes de un cartel internacional sospechado de enviar cargamentos de cocaína a España e Italia.
Yadarola señaló que había detectado maniobras de lavado por $32.229.939. Tras dictar doce allanamientos, embargó al clan Loza por la cifra récord de $7400 millones. Los bienes fueron detectados durante ocho años, en un trabajo que hizo el juzgado con las Procuradurías de Narcocriminalidad (Procunar) y de Lavado de Activos (Procelac), y con el fiscal federal Pablo Turano.
"Cedemos el uso de los dos hoteles a la provincia de Salta con el objetivo de albergar pacientes con síntomas leves que deban hacer resguardo preventivo y así descomprimir la atención de los hospitales y evitar la propagación del virus ", explicó Martín Cosentino , presidente de AABE.
Así, los primeros bienes incautados bajo la figura de la extinción de dominio, ahora pasarán a formar parte del plan de emergencia desplegado en todo el país para contener el avance del coronavirus. La extinción de dominio fue decretada por el ex presidente Mauricio Macri a través del DNU 62/2019.
Fuente: La Nación
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.