
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Se trata de los hospedajes Gandía y La casona de la linda , ubicados en la ciudad de Salta, inmuebles que integraban un lote millonario de bienes atribuido a una organización de narcotraficantes y que pasaron a manos del Estado con el primer fallo judicial que aplicó la extinción de dominio.
Salta21/03/2020Los hoteles fueron embargados en septiembre del año pasado a los salteños José Gonzalo Loza (52) y Erwin Raúl Loza (32), líderes del llamado "clan Loza". Pasaron a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) junto con más de 60 bienes, a partir de una medida cautelar dictada por el titular del juzgado 10 en lo civil y comercial, Marcelo Bruno Dos Santos, bajo el paraguas del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que estableció la extinción de dominio sobre bienes que sean producto de la corrupción y del crimen organizado.
El Hotel Gandía tiene 21 habitaciones, mientras que La casona de la linda cuenta con 15 habitaciones y espacios comunes, como un estacionamiento y un salón comedor. Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que, en el marco de la emergencia sanitaria, la AABE definió que los hoteles del clan loza, que estaban bajo su potestad, sean utilizados por la provincia de Salta como espacios de aislamiento de gente que provenga del extranjero, de zonas afectadas, y pacientes con síntomas leves.
Lote millonario
El lote incautado a los Loza fue valuado en al menos $800 millones. Se encontraron, además de los hoteles, estancias de la provincia de Buenos Aires, inmuebles en Puerto Madero, departamentos en Mar del Plata y Pinamar, cocheras en la Capital, camionetas, camiones y maquinaria pesada, incluidos un autoelevador y una pala mecánica. También, autos de calle, de lujo y deportivos; entre ellos, un Pontiac, un Camaro y dos Ferraris, una de las cuales fue de Diego Maradona.
Esos bienes habían sido detectados durante la causa que llevó adelante el juez en lo Penal Económico Pablo Yadarola, que investigó a los hermanos Gonzalo y Erwin Loza como presuntos jefes de un cartel internacional sospechado de enviar cargamentos de cocaína a España e Italia.
Yadarola señaló que había detectado maniobras de lavado por $32.229.939. Tras dictar doce allanamientos, embargó al clan Loza por la cifra récord de $7400 millones. Los bienes fueron detectados durante ocho años, en un trabajo que hizo el juzgado con las Procuradurías de Narcocriminalidad (Procunar) y de Lavado de Activos (Procelac), y con el fiscal federal Pablo Turano.
"Cedemos el uso de los dos hoteles a la provincia de Salta con el objetivo de albergar pacientes con síntomas leves que deban hacer resguardo preventivo y así descomprimir la atención de los hospitales y evitar la propagación del virus ", explicó Martín Cosentino , presidente de AABE.
Así, los primeros bienes incautados bajo la figura de la extinción de dominio, ahora pasarán a formar parte del plan de emergencia desplegado en todo el país para contener el avance del coronavirus. La extinción de dominio fue decretada por el ex presidente Mauricio Macri a través del DNU 62/2019.
Fuente: La Nación
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.