
Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.


El organismo de salud informó que "los pacientes se encuentran estables y en domicilio; este ministerio está haciendo el control de trazabilidad de su entorno".
El Mundo14/03/2020
El gobierno de Uruguay confirmó este viernes los primeros cuatro casos de coronavirus en el país, el único de Sudamérica donde no se habían reportado enfermos, y detalló que los afectados son personas que llegaron entre el 3 y el 6 de este mes procedentes de Italia.
"Se confirmaron los primeros cuatro casos de coronavirus Covid-19, todos procedentes de Milán, habiendo ingresado al país entre el 3 y el 6 de marzo", informó el Ministerio de Salud Pública.
"Los pacientes se encuentran estables y en domicilio; este ministerio está haciendo el control de trazabilidad de su entorno", agregó el organismo en un mensaje publicado esta tarde en Twitter.
La cartera de Salud anticipó que una vez que terminara una reunión del presidente Luis Lacalle Pou con sus ministros y los responsables del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) se anunciarían "las medidas a tomar" para combatir la expansión de la enfermedad.
El presidente Luis Lacalle Pou dijo a la radio Universal que el objetivo del encuentro era "llevar medidas de tranquilidad a la gente", según recogió el diario montevideano La República.
Hasta ahora, Uruguay era el único país de Sudamérica donde no se habían reportado casos del virus que tiene presencia en al menos 123 países, en los que causó la muerte de cerca de 5.000 personas e infectó a otras más de 132.000, según el último reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, aseguró días atrás que Uruguay "cuenta con capacidad de diagnóstico y las pautas de tratamiento clínico actualizadas acorde a los estándares mundiales recomendados por la OMS", recordó el diario El País.
Fuente: Telam

Los servicios de inteligencia de Ucrania (GUR) reivindicaron un ataque contra un oleoducto militar en la región de Moscú, al que atribuyen la destrucción de tres líneas de suministro de combustible utilizadas por las tropas rusas.

Ian y Stuart Paton, del Reino Unido, cultivaron una calabaza de más de 1.270 kilos, la más grande jamás registrada en competencias internacionales.

Al menos 13 personas murieron y 11 siguen desaparecidas tras las inundaciones y deslizamientos de tierra que golpearon el centro de Vietnam.
El presidente Daniel Noboa negó la instalación de una base estadounidense en el archipiélago, aunque dejó abierta la posibilidad de cooperación en Manta o Salinas.

Disneyland París actualizó sus controles de acceso luego de que una estafa viral en TikTok permitiera el ingreso gratuito mediante el intercambio de entradas.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.