
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El secretario general de ATE Salta, Juan Arroyo, analizó la situación de los salarios de los trabajadores de cara al inicio de las paritarias provinciales.
Salta21/02/2020Por Aries, Arroyo aseguró que las autoridades provinciales en la primera reunión informativa de paritarias, les dijeron que están a la espera de lo que se resuelva a nivel nacional.
Mientras tanto el próximo miércoles comenzarán las reuniones sectorizados entre los gremios y los ministerios.
Arroyo aseguró que buscan llevarles la tranquilidad a los trabajadores de que habrá una negociación justa para recuperar el salario y prever lo que se viene.
El dirigente de ATE Salta consideró que el principal deterioro de los sueldos se debe a la situación inflacionaria, pero agrega que en estos dos meses la falta de una cláusula gatillo se hizo sentir.
Por esta razón, estimó que los salarios vienen un 10% debajo de la inflación.
Para Arroyo, hay incertidumbre en el actual contexto en el que se desarrollarán las negociaciones.
De cara al inicio de clases, manifestó que la mayoría de los docentes están dispuestos a salir a trabajar, pero expresó que “todo está supeditado al miércoles para orientarnos y la gente defina qué va a hacer”.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.
El efectivo habría disparado al aire para dispersar a hinchas y jugadores que lo rodeaban.
Las llamas que arrasaron con más de 8000 hectáreas comenzaron a principios de agosto fueron apagadas por las lluvias de este fin de semana. Se investigan responsabilidades de empresas cercanas a la zona.
Defensa Civil confirmó que las lluvias recientes apagaron los focos ígneos, pero advierte que la mayoría se originó en áreas productivas y no fueron controlados correctamente.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.