
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
El secretario general de ATE Salta, Juan Arroyo, analizó la situación de los salarios de los trabajadores de cara al inicio de las paritarias provinciales.
Salta21/02/2020Por Aries, Arroyo aseguró que las autoridades provinciales en la primera reunión informativa de paritarias, les dijeron que están a la espera de lo que se resuelva a nivel nacional.
Mientras tanto el próximo miércoles comenzarán las reuniones sectorizados entre los gremios y los ministerios.
Arroyo aseguró que buscan llevarles la tranquilidad a los trabajadores de que habrá una negociación justa para recuperar el salario y prever lo que se viene.
El dirigente de ATE Salta consideró que el principal deterioro de los sueldos se debe a la situación inflacionaria, pero agrega que en estos dos meses la falta de una cláusula gatillo se hizo sentir.
Por esta razón, estimó que los salarios vienen un 10% debajo de la inflación.
Para Arroyo, hay incertidumbre en el actual contexto en el que se desarrollarán las negociaciones.
De cara al inicio de clases, manifestó que la mayoría de los docentes están dispuestos a salir a trabajar, pero expresó que “todo está supeditado al miércoles para orientarnos y la gente defina qué va a hacer”.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.