
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
En el Boletín Oficial de hoy se abrió el proceso participativo que se extenderá por 15 días hábiles y que permitirá apoyar u objetar los pliegos de los elegidos por el Gobernador para ocupar cargos en la Corte.
Salta19/02/2020Se publicó hoy el decreto que abre el "proceso participativo" para adherir o impugnar los pliegos de Horacio Aguilar, Adriana Rodríguez Faraldo y María Alejandra Gauffin para ocupar cargos en la Corte de Justicia de Salta.
La publicación en el Boletín Oficial del instrumento legal detalla que el periodo se extenderá durante 15 días, y que previamente se publicarán los antecedentes profesionales de los postulados.
Los postulantes a Jueces de la Corte de Salta
Horacio José Aguilar se desempeñó como consultor jurídico del Gobierno de Salta hasta marzo de 2012. En los últimos años ejerció la profesión de abogado e intervino en numerosos casos en materia penal, civil y comercial, laboral, de familia y en lo contencioso administrativo.
Entre 2004 y 2009 fue juez subrogante de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta. De 2005 a 2007 fue presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, donde dispuso habilitar un registro de causas por violación a los derechos humanos en la década del 70.
Adriana Rodríguez Faraldo fue jueza de Cámara Civil y Comercial de la provincia de 2012 a 2019. Entre 2000 y 2012 se desempeñó como secretaria letrada de la Corte de Justicia. También fue secretaria de la Cámara Civil y Comercial de 1996 a 2000. Hizo un máster en Derecho Administrativo en la Universidad Austral y cursó la licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad Católica de Salta, para la que tiene una tesis en desarrollo.
María Alejandra Gauffín, entre otros cargos, fue secretaria letrada de la Corte de 1999 a 2001; secretaria interina de primera instancia en el juzgado Civil y Comercial número 5 de 2001 a 2005; secretaria de primera instancia en el juzgado Civil y Comercial número 5 de 2005 hasta 20013 y es secretaria letrada de la sala tercera de la Cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial. Además, hizo un posgrado de derecho procesal constitucional y se formó en mediación.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena