
Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.


En el Boletín Oficial de hoy se abrió el proceso participativo que se extenderá por 15 días hábiles y que permitirá apoyar u objetar los pliegos de los elegidos por el Gobernador para ocupar cargos en la Corte.
Salta19/02/2020
Se publicó hoy el decreto que abre el "proceso participativo" para adherir o impugnar los pliegos de Horacio Aguilar, Adriana Rodríguez Faraldo y María Alejandra Gauffin para ocupar cargos en la Corte de Justicia de Salta.
La publicación en el Boletín Oficial del instrumento legal detalla que el periodo se extenderá durante 15 días, y que previamente se publicarán los antecedentes profesionales de los postulados.
Los postulantes a Jueces de la Corte de Salta

Horacio José Aguilar se desempeñó como consultor jurídico del Gobierno de Salta hasta marzo de 2012. En los últimos años ejerció la profesión de abogado e intervino en numerosos casos en materia penal, civil y comercial, laboral, de familia y en lo contencioso administrativo.
Entre 2004 y 2009 fue juez subrogante de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta. De 2005 a 2007 fue presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta, donde dispuso habilitar un registro de causas por violación a los derechos humanos en la década del 70.

Adriana Rodríguez Faraldo fue jueza de Cámara Civil y Comercial de la provincia de 2012 a 2019. Entre 2000 y 2012 se desempeñó como secretaria letrada de la Corte de Justicia. También fue secretaria de la Cámara Civil y Comercial de 1996 a 2000. Hizo un máster en Derecho Administrativo en la Universidad Austral y cursó la licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad Católica de Salta, para la que tiene una tesis en desarrollo.

María Alejandra Gauffín, entre otros cargos, fue secretaria letrada de la Corte de 1999 a 2001; secretaria interina de primera instancia en el juzgado Civil y Comercial número 5 de 2001 a 2005; secretaria de primera instancia en el juzgado Civil y Comercial número 5 de 2005 hasta 20013 y es secretaria letrada de la sala tercera de la Cámara de apelaciones en lo Civil y Comercial. Además, hizo un posgrado de derecho procesal constitucional y se formó en mediación.

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.

El sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

Flavio Peloc explicó las medidas policiales que buscan garantizar la seguridad y la transparencia en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

El dirigente de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) en Salta, Juan Pablo Armanino, confirmó que la medida gremial afectó únicamente al vuelo AR1494, con dos horas de demora.

Por X, el gobernador Gustavo Sáenz destacó que la obra forma parte del Plan de Conectividad Vial y busca potenciar el desarrollo del departamento Anta.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 casos de diarrea aguda.