/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/521037.jpg)
Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro
Educación10/09/2025El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El secretario general del gremio Amet, Eloy Vidal Alcala, criticó la falta de designación de autoridades para el sector de escuelas técnicas y la incertidumbre en la que se encuentran quienes trabajan en ese sector.
Educación17/02/2020Por Aries, Alcala comenzó expresando su preocupación por agentes de educación como ordenanzas y administrativos a quienes se les venció el contrato el 31 de diciembre y hasta el día de hoy no se les renovó.
“Ellos tienen mucho que ver con el funcionamiento de la institución”, sostuvo el dirigente sindical.
Otra preocupación radica en que a dos semanas del “posible inicio del ciclo lectivo” el Ministerio de Educación no ha designado un Director de Nivel, ni Supervisor General, ni supervisores de zona y nucleo, ni haya Secretaria Técnica, ni Coordinador de Formación Profesional.
“La plana mayor del ámbito de escuelas técnicas no está designada”, sostiene Alcalá.
Afirmó que ante esta situación muchos docentes se ven imposibilitados de realizar gestiones para buscar soluciones porque no hay autoridades.
Alcala expresó que esta situación se la planteó al Ministro de Economía en una reunión que mantuvieron, ya que el titular de la cartera Educativa no los ha recibido todavía.
“Hay mucha incertidumbre y preocupación”, manifestó el titular de AMET.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.