
El joven sufrió una obstrucción durante la cena y perdió el conocimiento en pocos segundos.
El vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Metán, Fernando San Román, analizó la implementación de la Tarjeta Alimentar que impulsa el Gobierno nacional.
Provincias05/02/2020Por Aries, San Román explicó que desde la institución se encuentran como todos los argentinos por lo que “no hay lugar a dudas que esto es una lucecita y esperamos que sea fuerte”.
Adelantó que desde la institución van a instalarla y hablar con los comerciantes para que la misma pueda ser usada en todas las barriadas.
Detalló que las primeras estimaciones puntualizan que se tratará de 48 mil millones al año, algo que es bastante y si se lo analiza bien distribuido en todas las localidades de Salta puede ser algo interesante.
Puntualizó que para Metán significaría dinero que queda en el circuito local dando vueltas.
Sostuvo que van a realizar promociones en los barrios para que la gente pueda contar “con esta arma de venta”.
Destacó que también se observa que la misma llega a quien corresponde, evitando así la figura del puntero político.
Por esta razón, finalizó diciendo que este escenario los hace ver con optimismo la llegada de la Tarjeta Alimentar.
El joven sufrió una obstrucción durante la cena y perdió el conocimiento en pocos segundos.
El acusado utilizaba perfiles falsos de Facebook con el objetivo de contactar menores de edad, a quienes le ofrecía dinero a cambio de fotos íntimas.
Desde este viernes a las 8 de la mañana, rigen limitaciones a la campaña, difusión de encuestas y venta de alcohol en la provincia, previo a la renovación de la Legislatura y concejos municipales.
La Convención Constituyente derogó la cláusula que permitía mandatos ilimitados, aunque incluyó una transitoria que habilita al gobernador a competir por su noveno período consecutivo.
Docentes y científicos están acusados de peculado y fraude, mientras que un colaborador externo fue imputado por ocultar pruebas de la investigación.
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, ordenó iniciar una acción de amparo contra el Estado Nacional y la ANDIS. La Provincia reclama el pago inmediato de los beneficios y los retroactivos adeudados desde marzo.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.