
Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.


El vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Metán, Fernando San Román, analizó la implementación de la Tarjeta Alimentar que impulsa el Gobierno nacional.
Provincias05/02/2020
Por Aries, San Román explicó que desde la institución se encuentran como todos los argentinos por lo que “no hay lugar a dudas que esto es una lucecita y esperamos que sea fuerte”.
Adelantó que desde la institución van a instalarla y hablar con los comerciantes para que la misma pueda ser usada en todas las barriadas.
Detalló que las primeras estimaciones puntualizan que se tratará de 48 mil millones al año, algo que es bastante y si se lo analiza bien distribuido en todas las localidades de Salta puede ser algo interesante.
Puntualizó que para Metán significaría dinero que queda en el circuito local dando vueltas.
Sostuvo que van a realizar promociones en los barrios para que la gente pueda contar “con esta arma de venta”.
Destacó que también se observa que la misma llega a quien corresponde, evitando así la figura del puntero político.
Por esta razón, finalizó diciendo que este escenario los hace ver con optimismo la llegada de la Tarjeta Alimentar.

Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.
El siniestro ocurrió en la estación General Lemos y habría sido causado por un presunto fallo en el cambio de vías; los pasajeros afectados fueron trasladados y el servicio ferroviario quedó parcialmente interrumpido.

La mayoría son mujeres y dedican cerca de 13 horas semanales adicionales a sus segundos empleos, principalmente en el sector servicios y bajo modalidades de teletrabajo.

El animal se desplazó por pastizales próximos a la localidad de Santa Elena, obligando a las autoridades a reforzar la seguridad.

La camioneta encontrada intacta y la ausencia de teléfonos refuerzan las dudas sobre un posible robo, mientras pumas y grietas complican la búsqueda en la Patagonia.

El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.