
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
La víctima mortal fue confirmada por las autoridades. Más tarde, China había actualizado a 425 el número de muertos por el brote en ese país. También se suma el fallecido en Filipinas.
El Mundo04/02/2020Un hombre de 39 años se convirtió en la primera persona en morir como consecuencia del brote de coronavirus que golpea fuertemente a China hace ya más de un mes. Según las primeras informaciones, la víctima había contraído el virus en la ciudad de Wuhan, epicentro de la epidemia.
Los medios locales agregaron además que el hombre, que murió en el Hospital Princess Margaret de Hong Kong, padecía una enfermedad subyacente y el último 21 de enero había viajado a Wuhan.
Más temprano, las autoridades sanitarias de la provincia de Hubei, en el centro de China, confirmaron la muerte de 64 personas por el brote de coronavirus, lo que suma un total de 425 muertos desde que comenzó la crisis.
Hasta el momento se registraron 19.550 casos de coronavirus en China. En Hubei, donde se ubica la ciudad de Wuhan, epicentro de la crisis de salud pública, ya se detectaron 2.345 pacientes nuevos.
Las cifras fueron publicadas en la mañana del martes 4 de febrero (China está unas 12 horas adelantada en el huso horario con respecto a la Argentina), informó el sitio Channel News Asia.
Hasta el momento se registraron casos de coronavirus en al menos 23 países, pero la única muerte ocurrida afuera de China fue en Filipinas.
Mientras tanto en Alemania se registró la cifra más alta de infectados después de China con doce casos confirmados, mientras que en Estados Unidos hay 11 infectados con el virus.
Fuente: Minuto Uno
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.