
La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.
Durante las primeras horas del miércoles Julio Mazzoleni, titular de la cartera de Salud de Paraguay, anunció que Mario Abdo Benítez contrajo dengue.
El Mundo22/01/2020En conferencia de prensa, el ministro contó que “tenemos el análisis de sangre que confirma que el presidente está con dengue. Se encuentra en buen estado general y va a cumplir con su agenda con algunas pequeñas restricciones”, y agregó que tiene “dengue serotipo 4” que se trata de uno de bajo riesgo.
Con respecto a la situación de Abdo Benítez dijo que: “el presidente es muy sano y representa un grupo de personas de muy bajo riesgo por eso guarda reposo en su domicilio y no hay necesidad de internación”, concluyó el ministro.
Tanto Brasil como Paraguay enfrentan un fuerte repunte de la epidemia. En la misma conferencia, Mazzoleni sostuvo que la enfermedad, que es transmitida por el mosquito Aedes aegypty, “no discrimina, ni región geográfica ni nivel económico ni social, afecta a todos”, y que hay “más de 1800 casos confirmados, 10 mil casos sospechosos y las notificaciones están en un promedio de 3500 semanales”
Para finalizar afirmó que “esperan que se dupliquen los casos”, a pesar de esto el ejecutivo paraguayo aún no declaró la emergencia sanitaria nacional.
La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.
Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.
Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
El bombardeo de Kiev sobre Feodosia afectó 16 tanques de combustible y busca dificultar el suministro logístico ruso, mientras Moscú derriba decenas de drones ucranianos.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.