
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, Manuel Pérez, aseguró que extender el congelamiento de precios por seis meses más como resolvió el Gobierno Nacional, es una bomba de tiempo.
Salta17/01/2020Por Aries, Pérez aseguró que a “esta película ya la vimos y el final lo conocemos”, ya en algún momento “hay que naturalizar el precio y el Gobierno está dilatando la decisión”.
Por este motivo, consideró que se trata de “una bombita de tiempo que va acumulando y que en algún momento debe recuperar”, mientras preocupa a los estacioneros salteños porque las decisiones de esta índole han causado perjuicios.
En este sentido, detalló que en la provincia generó problemas porque las petroleras dicen que al precio que se sostiene no les conviene vender en el mercado interno y de esta manera provocan problemas de cupos y abastecimiento.
Consultado sobre cuál sería el precio actualizado de los combustibles, Pérez dijo que siempre se toma como referencia el dólar. “Pero si usted me dice ¿qué dólar?, yo le digo el que usted quiera porque no hay”, afirmó.
Al respecto, sostuvo que en Uruguay el litro de nafta cuesta un dólar 40, lo que hace que en Argentina se siga teniendo el combustible más barato de la región.
La preocupación de los Estacioneros aumento porque mientras el consumo y las ventas cayeron, los costos subieron, incluso varios de ellos fijados en dólares.
“El problema del congelamiento de precios a los estacioneros nos condiciona terriblemente desde el punto de vista económico, restringe nuestra rentabilidad porque los costos siguen subiendo”, finalizó Pérez.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.