Tarea

Cierra este martes uno de los años políticos más intensos desde el retorno a la democracia para los salteños. Sin embargo, lo que viene puede poner un condimento que le dé a 2020 características similares aunque de significación diferente.

Opinión31/12/2019

2020

Que el que termina haya tenido esa intensidad obedece a que 2019 fue un período electoral muy activo, con cuatro elecciones para integrar los gobiernos nacional, provincial y municipales. Pero, especialmente, tuvo que ver con el hecho que la reforma constitucional de 2003 habilitó tres períodos para los gobernadores, que se suman a las reelecciones sin límites en los Ejecutivos municipales. De esa manera, la repetición de mandatos se ha naturalizado y pareciera que si no se llega a los extremos permitidos el que fracasa es el sistema institucional. Y a todas luces, las demoradas renovaciones están generando hartazgo ciudadano.

Se ha insistido  en marcar que este año electoral se ha caracterizado por cambios obligados, como el ocurrido en el gobierno provincial por cuanto el mandatario en funciones había agotado las tres posibilidades permitidas por la Constitución. Pero cerca de la mitad de las intendencias también cambiaron de mano, pese a las pretensiones de continuidad de los intendentes en ejercicio. Una excepción fue la Capital, en la que el titular del Ejecutivo aprovechó la popularidad de un gobierno activo en materia de obras y eficiente en servicios, para apostar a un ascenso en la carrera política. Estos cambios significativos se sumaron al ocurrido en la Nación, consecuencia del fracaso de la reelección del candidato oficialista.

Es así que en el último mes del año, el ciudadano capitalino vio emerger tres nuevos gobiernos que no son del mismo palo político. Desde el arranque, sendas gestiones tienen una tarea compleja atento a la situación de crisis por las que atraviesa el país, a las dificultades que tiene una provincia pobre y al necesario impacto en el gobierno de base, que es el municipal. 

Lo que es razón para la preocupación también lo es para la esperanza. Aún una tarea con escaso talento político puede resultar en una mejora si hay transparencia, honestidad, intenso trabajo para resolver problemas y voluntad para postergar intereses de grupos que suelen interferir con frecuencia en acciones de gobierno.

El que viene será otro año con fuerte carga política. Es que hay quienes están empeñados desde el oficialismo en que se cumpla uno de los compromisos electorales del gobernador Gustavo Sáenz. Casi desde el arranque de la campaña electoral, se planteó el propósito de avanzar en una reforma constitucional, la cuarta desde 1983. El senador de Salta tiene Futuro, Guillermo Durand Cornejo, anticipó que será la cuestión política sobresaliente del año que está llegando.

El propio legislador ha tomado esa bandera y reveló que ya se encuentra trabajando en la materia, en el entendimiento que es una tarea compleja que exigirá dedicación de parte del Senado provincial. Precisamente corresponde que la Legislatura declare la necesidad de la reforma y determine en qué aspectos procederá la misma.

A este momento y con un intento que no se concretó en una definición que motive la apertura del tratamiento legislativo, la reforma constitucional apunta a la extensión de mandatos, especialmente para limitar a aquellos que no tienen tope. Pero hay falencias de carácter institucional que se buscará corregir cambiando el ordenamiento constitucional. 

El nuevo año no ha llegado pero ya tiene tarea.

Salta, 31 de diciembre de 2019

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión13/10/2025

Comenzó a transitarse la recta final de una campaña electoral que los analistas calificaron como rara. Esta elección de medio tiempo va a plebiscitar la política económica del Gobierno nacional y ello puso en el escenario a otros protagonistas, que no tienen dos semanas para atender sino dos años para resolver los problemas pendientes de su administración.

Frases políticos

Amigos son los amigos

Juan Manuel Urtubey
Opinión13/10/2025

Antes que dar mi opinión sobre el inédito rescate ofrecido al gobierno de Milei por el de su par norteamericano, Donald Trump, creo que puede resultar mucho más útil referirme a las reflexiones del premio Nobel de economía, el estadounidense Paul Krugman acerca del accionar de Scott Bessent, secretario del Tesoro de Trump, que han tenido enorme repercusión en los diferentes medios gráficos nacionales que comparto.

Frase 1920 x 1080

Ordenamiento

Opinión10/10/2025

El penúltimo fin de semana largo del año puede servir para acomodar muchas piezas que la dinámica política ha desacomodado en los últimos días. La economía volvió a recuperar la centralidad que por un momento ocupó la Justicia, cuya intervención sacó del juego a protagonistas excluyentes del tiempo electoral en marcha. Estos movimientos han configurado un nuevo panorama.

Frase 1920 x 1080

Coherencia

Opinión09/10/2025

Insisten los intendentes en plantear la preocupación por la caída de la coparticipación municipal, que se corresponde con los menores giros de recursos nacionales a la Provincia. Algunas soluciones que venían planteando los gobernadores han quedado frustradas en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Pérdida

Opinión08/10/2025

Las vicisitudes de la campaña electoral, que mantienen activo al Congreso, no han frenado el análisis del proyecto de presupuesto nacional. En distintas comisiones se tratan aspectos de la iniciativa girada por el Ejecutivo, con la participación de sectores involucrados. La modificación al Régimen de Zonas Frías fue tema de la última reunión de Defensa del Consumidor porque hay reparos.

Lo más visto

Recibí información en tu mail