
El sujeto las pasaba a buscar de noche y las llevaba a playas alejadas en Puerto Madryn. Tras conocerse los abusos, el individuo fue detenido.
El abogado defensor del viudo de Jimena Salas, Pedro Arancibia presentó ante el juez del Garantías, Héctor Martínez, un pedido para que se realice un nuevo llamado de atención y aplique sanciones al Ministerio Público Fiscal para que no sigan generando noticias falsas.
Judiciales18/12/2019Por Aries, Arancibia aseguró que dos meses atrás el Ministerio Público Fiscal actuó de la misma manera, es decir “efectuando apreciaciones de culpabilidad sobre uno de los imputados y excediéndose en los límites d ela información que se puede brindar”.
Recordó que en aquella oportunidad el juez Martínez le llamó la atención, y ahora están pidiendo que de nuevo llame la atención y aplique sanciones “para que no sigan generando este tipo de noticias falsas, imprecisa que son excesiva y totalmente irresponsable y generan daño” a la persona del viudo de Jimena Salas, Nicolás Cajal.
“Viola el principio de inocencia y tratados de derechos humanos”, advierte el abogado de Cajal.
Para Arancibia hay “demasiada exposición mediática” para su criterio “innecesaria” porque no se avanzó en casi nada, menos aún en los últimos 6 meses en los cuales se intentó generar una sensación en la sociedad de que el caso había tomado otros ribetes y dinámica.
“Las publicaciones oficiales tienen un crédito pero eso no significa que sean ciertas”, finalizó el letrado.
El sujeto las pasaba a buscar de noche y las llevaba a playas alejadas en Puerto Madryn. Tras conocerse los abusos, el individuo fue detenido.
También prestaron testimonios investigadores de la Unidad Fiscal contra la Narcoriminalidad, quienes expusieron los roles que desempeñaban los acusados en la venta de estupefacientes dentro del penal.
La Fiscalía Penal N° 3 imputó a Javier Sueldo por delitos vinculados al incumplimiento de clausura. El municipio denunció múltiples irregularidades.
El acusado reconoció ser culpable de los hechos imputados y aceptó los términos del acuerdo. El acuerdo fue consensuado por fiscalía, defensa y el actor civil y querellante.
La Justicia de Salta dictó sentencia en un juicio abreviado contra dos hombres y una mujer detenidos en Cafayate en noviembre de 2024 con droga oculta en un doble fondo de vehículos.
Pedro Arancibia, abogado de la familia, lo anticipó por Aries. El juicio por el femicidio de Jimena Salas comenzará el 1 de septiembre contra los hermanos Saavedra.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
La Cámara Baja votó este miércoles dos proyectos de ley con gran impacto social: la declaración de la emergencia pediátrica y el financiamiento de las universidades públicas, en claro desafío al ajuste libertario.
Pedro Arancibia, abogado de la familia, lo anticipó por Aries. El juicio por el femicidio de Jimena Salas comenzará el 1 de septiembre contra los hermanos Saavedra.
El precio de los combustibles en Salta volvió a subir este jueves en las estaciones de servicio YPF. Conocé los nuevos valores en detalle.
El acusado reconoció ser culpable de los hechos imputados y aceptó los términos del acuerdo. El acuerdo fue consensuado por fiscalía, defensa y el actor civil y querellante.