
El sujeto las pasaba a buscar de noche y las llevaba a playas alejadas en Puerto Madryn. Tras conocerse los abusos, el individuo fue detenido.
El abogado defensor del viudo de Jimena Salas, Pedro Arancibia, calificó como “caprichosa y torpe” las valoraciones que hicieron los fiscales del caso para ampliar la imputación contra Nicolás Cajal.
Judiciales16/12/2019Por Aries, Arancibia aseguró que ya eran conocidas las pruebas que se presentan como nuevas, y que hicieron a los fiscales Ana Inés Salinas Odorisio y Gustavo Torres Rubelt, ampliar la imputación contra Cajal por el delito de encubrimiento agravado en la causa que investiga la violenta muerte de su esposa en enero de 2017 en Vaqueros.
En este sentido, el abogado reconoció que el matrimonio tenía un maletín y que podría haber contenido dinero en alguna oportunidad, teniendo en cuenta el trabajo que realizaba el viudo como gerente de una firma comercial.
Sin embargo, señaló que más de dos años y medio después de secuestrado, canes de AFIP y Policías Federal marcan que posiblemente podría haber habido divisas en el maletín, no se puede determinar “cuando” ni cuánta” plata había.
Además, agregó que este punto sobre el que avanza la fiscalía refuérzala hipótesis que en todo momento tuvo al defensa de Cajal, y es que se trató de un robo frustrado.
Respecto a llamadas que también se sumaron en la reciente resolución de los fiscales a cargo del caso, Arancibia lamentó que los representantes del Ministerio Público le den “la interpretación que ellos quieren”.
Estos y otros puntos fueron cuestionados por el abogado, quien advierte que la fiscalía está construyendo y sacando anuncio con supuestas evidencias nuevas pero no se entiende todavía cuál fue el motivo del crimen.
Aranciba aseguró que se encuentran muy tranquilos más allá de que esto le genera un malestar moral al viudo de Jimena Salas y su familia, porque les genera un daño tremendo.
“Quiero pensar en el peor de los casos que los fiscales son bien ineptos, incapaces de investigar. Y en el peor de los casos ya que hay una mala intención del Procurador y los fiscales de utilizar el caso desde un punto de vista político para generar en la sociedad que la causa avanza”, expresó el abogado.
Por último, no dudó en sostener que el tiempo les dará la razón y expresó que espera que sean juzgados los fiscales y el Procurador General de la provincia, Abel Cornejo, por la causa que no avanza y está muy ensuciada.
El sujeto las pasaba a buscar de noche y las llevaba a playas alejadas en Puerto Madryn. Tras conocerse los abusos, el individuo fue detenido.
También prestaron testimonios investigadores de la Unidad Fiscal contra la Narcoriminalidad, quienes expusieron los roles que desempeñaban los acusados en la venta de estupefacientes dentro del penal.
La Fiscalía Penal N° 3 imputó a Javier Sueldo por delitos vinculados al incumplimiento de clausura. El municipio denunció múltiples irregularidades.
El acusado reconoció ser culpable de los hechos imputados y aceptó los términos del acuerdo. El acuerdo fue consensuado por fiscalía, defensa y el actor civil y querellante.
La Justicia de Salta dictó sentencia en un juicio abreviado contra dos hombres y una mujer detenidos en Cafayate en noviembre de 2024 con droga oculta en un doble fondo de vehículos.
Pedro Arancibia, abogado de la familia, lo anticipó por Aries. El juicio por el femicidio de Jimena Salas comenzará el 1 de septiembre contra los hermanos Saavedra.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
La Cámara Baja votó este miércoles dos proyectos de ley con gran impacto social: la declaración de la emergencia pediátrica y el financiamiento de las universidades públicas, en claro desafío al ajuste libertario.
Pedro Arancibia, abogado de la familia, lo anticipó por Aries. El juicio por el femicidio de Jimena Salas comenzará el 1 de septiembre contra los hermanos Saavedra.
El precio de los combustibles en Salta volvió a subir este jueves en las estaciones de servicio YPF. Conocé los nuevos valores en detalle.
El acusado reconoció ser culpable de los hechos imputados y aceptó los términos del acuerdo. El acuerdo fue consensuado por fiscalía, defensa y el actor civil y querellante.