
El expresidente se despegó del oficialismo, criticó la estrategia de La Libertad Avanza y pidió apoyo para el PRO en Buenos Aires.
El secretario general del gremio Camioneros y diputado provincial mandato cumplido, Jorge Guaymas, aseguró que le hizo muchísimo daño al Frente de Todos salteño y a la fórmula Fernández-Fernández, la incorporación del sector integrado por Emiliano Estrada, Fernando Yarade y Alfredo “Freddy” Petrón.
Política24/10/2019Por Aries, Guaymas no dudó en sostener que observa “muchas cosas mal dentro del Frente de Todos”, como por ejemplo “una división bárbara” que los llevo a los resultados alcanzados en las elecciones provinciales, porque “ha faltado un equipo fuerte” para seguir adelante impulsando al binomio “Fernández-Fernandez”.
“Parecía que lo importante era lo personal y no la fórmula”, sostuvo el dirigente sindical.
Guaymas insistió en que hubo “mucha desincronización” dentro del Frente de Todos porque “no había una conducción fuerte” y esto se suma a las descalificaciones que se están escuchando en las últimas horas.
El dirigente se reconoció “muy amigo” de Gustavo Sáenz y lo calificó como “una gran persona” que ni el ni nadie pueden ser descalificados en una contienda política.
“Las elecciones se ganan con propuestas. La descalificación es algo que le hace muy pero muy mal a la democracia”, manifestó.
Consultado sobre Emiliano Estrada, candidato a vicegobernador de Leavy, y Fernando Yarade con Alfredo Petrón¸ Guaymas no dudó en afirmar que “la incorporación de este sector le hizo muchísimo daño al Frente” y sobre todo a la fórmula “Fernández-Fernández”.
Aclaró que no tiene nada contra Estrada, ni su familia, pero si el; no tengo nada en contra de Estrada, el entorno y la familia, pero si el frente se hubiera constituido fuerte y se hubieran cumplido código, la historia hubiese sido otra.
Guaymas apuesta a que este domingo no haya “manos traviesas”, y con los resultados que alcancen pueda llegar al Congreso la primera diputada nacional por Salta que provenga del sindicalismo, en referencia a Verónica Caliva.
El expresidente se despegó del oficialismo, criticó la estrategia de La Libertad Avanza y pidió apoyo para el PRO en Buenos Aires.
El vocero y candidato libertario afirmó que el partido de Mauricio Macri se está "disolviendo". Además, negó que compartan una agenda en común en la Ciudad.
El Ministerio de Seguridad advirtió que Roberto Gallardo "ha sobrepasado los límites de su rol con una clara intención política, interfiriendo en tareas del Poder Ejecutivo".
El funcionario manejaba un Volkswagen Vento que es propiedad del gobierno bonaerense. Lo pararon en un control de rutina sobre la Autopista Buenos Aires-La Plata.
En Casa Rosada no mostraron sorpresa ante la renuncia de Manuel García-Mansilla. Esperarán a que haya otra composición en el Congreso antes de enviar nuevos pliegos.
La suba de aranceles impactó en la Argentina: los dólares financieros subieron casi un 2%, las acciones de empresas locales avanzaron más de un 6% y el riesgo país se ubicó en 960 puntos.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
Así lo dio a conocer el Ministerio Público Fiscal, a través de la Resolución N° 58/25 firmada por el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.