
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Por Aries, Claudia Nardini, concesionaria de la estación de servicio del Automóvil Club Argentino, indicó que a partir de los consecutivos incrementos en el precio de los combustibles se ha notado una importante caída en las ventas.
Salta19/09/2019Finalmente, el Ejecutivo nacional autorizó un incremento del 4% en el precio de los combustibles a partir de hoy; ello, contrariando su propia medida de congelarlos por el plazo de 90 días luego de las PASO del 11 de agosto pasado.
“Entre 9:30 y 10:00 hicimos el cambio de precio pero hay otras estaciones que comenzaron anoche”, explicó Claudia Nardini, concesionaria de la estación de servicio del ACA, ubicada en Mitre y Rivadavia.
Consultada sobre el panorama a partir de los sucesivos incrementos, la empresaria celebró que algunos bancos ofrezcan promociones a sus clientes para la carga de combustible ya que estimula el movimiento; “esos días se aumenta la venta pero hay una caída importante del consumo”, precisó.
Días antes de esta medida de Nación, relató, entre los estacioneros ya se conocía el porcentaje de incremento por el precio que alcanzó el petróleo a nivel internacional dado el conflicto en Arabia Saudita y, claro, por pedido de las firmas petroleras.
“Se hablaba de un pequeño incremento o, directamente, en un recorte en la distribución”, añadió Nardini concluyendo.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.