
El gobernador de Jujuy manifestó su respaldo al déficit cero, pero reclamó que se aplique con sensibilidad social. “Milei tiene que escuchar y corregir“, dijo.
El diputado nacional aplastó al dirigente sindical. Nanni le ganó en Cafayate e incluso en Guachipas.
Política12/08/2019La interna oficialista por quién encabezará la lista con bancas a la Cámara de Diputados de la Nación enfrentaba a Miguel Nanni con el dirigente taxista, José Ibarra.
Aunque el sindicalista competía en desventaja por no llevar fórmula presidencial en la boleta, el triunfo de Nanni sobre el guachipeño fue aplastante.
En la provincia el 87% se volcó por el diputado que busca retener su banca, mientras el senador provincial sumó solamente casi el 13%.
Con estos números, José Ibarra se retira completamente de la carrera, porque ni siquiera le alcanza para llenar algún lugar de la lista en la boleta de octubre.
Más de 122 mil votos se anotó el radical en la provincia, en tanto el romerista sólo 18 mil. En Cafayate, lugar cuna de Nanni, le sacó el 75%.
Ibarra perdió incluso en su tierra natal Guachipas, donde Juntos Somos el Cambio registró 65% en su favor y Un Cambio Para Salta el 35% restante.
El gobernador de Jujuy manifestó su respaldo al déficit cero, pero reclamó que se aplique con sensibilidad social. “Milei tiene que escuchar y corregir“, dijo.
El Presidente, tras cancelar su viaje a España, argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
El Gobernador aseguró que Cristina Kirchner está “presa por causas que creo que fueron absolutamente armadas”, y reveló que aún no habló con ella tras el triunfo electoral.
LLA ganó con el 46% en Bahía Blanca, pero días después el Gobierno recortó a la mitad los fondos para la reconstrucción tras el temporal.
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El dato lo dio la Fundación Encuentro. Entre sus conclusiones afirmaron que el RIGI terminó consolidándose "para proyectos ya existentes".
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.