
“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El delegado de San Martín de los Docentes Autoconvocados, Gustavo Tilca, aseguró que la adhesión al paro docente ayer fue del 75% y hoy aumentó el número de educadores que se sumaron a la protesta sobre todo en las escuelas de Salta Capital.
Educación16/07/2019Por Aries, Tilca destacó la numerosa participación de los maestros que participan de la medida de fuerza con el objetivo de hacer conocer al Gobierno provincial el descontento por la falta de respuesta a los reclamos salariales del sector.
También ratificaron que esta tarde comenzarán los cortes de ruta en el expeaje Aunor y si no hay respuestas, agregó, habrá medidas de fuerza más contundentes.
Tilca aseguró que van a asistir a la reunión convocada por la Ministra de Educación para mañana miércoles a las 14:30 en las oficinas de San Luis 52, y esperan una respuesta favorable para que se reinicien las clases.
“Todo dependerá de la predisposición del Gobierno para solucionar”, sostuvo el delegado de San Martín.
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales expresan lo más elemental de la democracia: el pueblo y sus representantes le marcan límites al poder. No es un golpe, es participación ciudadana.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.